Presentamos las novedades que Edhasa ha publicado durante este mes de enero. A la biografía de Anselmo Santos sobre la figura de Stalin –en el volumen titulado Stalin, el Grande–, sumamos la edición en bolsillo dentro del sello "Pocket Edhasa", de la novela histórica Hijos de Heracles: El nacimiento de Esparta, donde el escritor Teo Palacios nos hace regresar a la Grecia del siglo VIII antes de Cristo. Por otro lado, Edhasa publica la novela de Joe Haldeman La Libertad Interminable, la esperada continuación de La Guerra Interminable, todo un clásico de la ciencia-ficción que ha ganado los Premios Hugo y Nebula.
Finalmente, Bernard Cornwell, autor de Crónicas del Señor de la Guerra, sigue con su serie "Sajones, Vikingos y Normandos" al publicarse en castellano la sexta entrega de la serie titulada Muerte de Reyes, donde seguiremos de cerca la forja de Inglaterra a través de los ojos del gran guerrero Uhtred.
Más información de las novedades a continuación:
Muerte de Reyes, de Bernard Cornwell. Edición en tapa dura con sobrecubierta, 576 páginas, 26 doblones. A la venta. Género: Histórico. Serie: Sajones, Vikingos y Normandos/6.
Sinopsis:
En contra de su voluntad, Uhtred, el formidable guerrero, recibe la orden de iniciar conversaciones con los vikingos para sellar la paz, pero acaba descubriendo que le han tendido una celada. Los hombres que rodean al rey no se fían de él, los daneses sueñan con darle muerte y su única persona de confianza, Etelfleda, hija de Alfredo, está recluida en un convento. El propio Uhtred, confinado en una miserable hacienda de Mercia, observa cómo los clérigos más próximos al rey le aconsejan una política de pacificación y conversión mientras, en las fronteras del reino, los enemigos de Wessex se hacen cada día más fuertes.
Los daneses hablan de paz, pero se disponen para la guerra. Sueñan con apoderarse de Wessex, el más próspero de los territorios sajones. Corren rumores de que Alfredo el Grande, el hombre que ha regido los destinos del reino durante casi treinta años, se está muriendo, y no faltan los malos presagios.
Muerte de Reyes es una espléndida novela sobre cómo se fraguó un sueño, Inglaterra, y de cómo estuvo a punto de irse al traste.
La Libertad Interminable, de Joe Haldeman. Edición en rústica con solapas, 384 páginas, 19,9 doblones.
A la venta. Género: Ciencia-ficción. Serie: La Guerra Interminable/2.
Sinopsis:
Veterano de la Guerra Interminable, William Mandella lleva una vida bastante aburrida. Los ciudadanos de la Tierra han evolucionado por caminos insospechados y han tomado el control de su nuevo hogar, manteniendo con vida a los independientes habitantes humanos sólo debido a su diverso poso genético. Pero Mandella y sus camaradas no desean vivir de este modo. Así que deciden robar una nave espacial y huir a las estrellas, para comenzar la humanidad de nuevo…
Sin embargo, algo sale mal y tienen que regresar a casa en animación suspendida veinticinco años más tarde, algo bastante arriesgado. El planeta ha envejecido siglos durante su viaje, y la tripulación se pregunta qué nuevo mundo los espera a su llegada…
Por fin, la esperada continuación del gran clásico de la novela ganadora de los premios Hugo y Nebula La guerra interminable.
Hijos de Heracles: El nacimiento de Esparta, de Teo Palacios. Edición en bolsillo, 320 páginas, 9,95 doblones.
A la venta. Género: Histórico. Serie: Independiente.
Sinopsis:
Cuando el rey Teleclo es asesinado en el año 735 a.C., durante un festival en honor de Artemisa, se inicia una oleada de guerras devastadoras entre Mesenia y Esparta que se prolongaría durante casi ochenta años. Esparta inició entonces una etapa de esplendor social y cultural que la llevó a ser una de las ciudades más respetadas y temidas de su tiempo. Sin embargo, durante los reinados de Teopompo y de su hijo Anaxándridas, mientras entre los habitantes de la polis se suceden las rebeliones y la familia real se desmorona trágicamente, el pueblo espartano se transformará, pasando a estar dominado por la formación militar, la austeridad y la dureza, de tal modo que incluso en nuestros días sigue siendo un referente de un determinada forma de vida.
Teo Palacios recrea esta etapa de luchas y de la configuración de la identidad de Esparta como uno de los pueblos más singulares de la historia.
Stalin, el Grande, de Anselmo Santos. Edición en tapa dura, 704 páginas, 26 doblones.
A la venta. Género: Histórico. Serie: Independiente.
Lee las primeras páginas »
Sinopsis:
Igual que el franquismo no fue el período monocromo que algunos historiadores han pintado, tampoco el estalinismo fue una etapa negra por completo ni Stalin simplemente un criminal. Dias despues del fallecimiento de Zar Rojo, Anselmo Santos descubrió, por puro azar, el extenso artículo de Isaiah Berlin, "Generalísimo Stalin and the art of government". El estupor que le produjo ese hallazgo despertó su interés –un hobby apasionante– por el dictador bolchevique. Ahora, tras décadas de investigación, publica en este libro una parte sustancial de la ingente documentación acumulada, in memóriam de Stalin en el sexagésimo aniversario de su muerte (5 de marzo de 1953). Aborda la figura del personaje con una mirada limpia y nueva, esforzándose por conocer y entender a Stalin. No niega que fue uno de los grandes asesinos de la historia, pero reconoce sus extraordinarias virtudes como gobernante.Y le califica de “rey filosofo”, de déspota ilustrado y creador. Si sorprendente es descubrir hoy aspectos novedosos del líder soviético, quizá sea el talento que pone de manifiesto el autor para sacar el máximo partido a diversos registros (las memorias, las citas, la dramatización, los diálogos, incluso las anécdotas) lo que convierten esta obra sobre Stalin en una lectura apasionante.
por Loren Sparrow
enero 17, 2013
2 comentarios
¡No me lo puedo creer! ¡La libertad interminable! ¡Por fin aquí, después de tantos años!
¡Gracias por darme la noticia de 2013, jajaja! ¡En cuanto pueda me haré con ella! :D
¡Saludos!
¡Me alegro de que te haya servido la información! :D
Un saludo y a leer mucho. ;)
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.