Anoche se estrenó en televisión la esperada tercera temporada de Águila Roja, tras su previa presentación en los distintos festivales que han ido teniendo lugar. Con un 29,5 % de share (unos cinco millones de personas estaban enganchadas el estreno), fue un capítulo que sentó las bases para futuras tramas, con una puesta en escena muy buena, y con unos actores que están a la altura de las exigencia de hoy en día. Este capítulo comenzó exactamente donde lo dejó el final de la segunda temporada, con Juan (el médico de la villa) volviendo de la guerra para casarse con Margarita, y con Gonzalo tratando de desentrañar todavía el misterio de sus orígenes. Se retoman las tramas de una manera continuada, casi como si no hubiera habido un lapso de tiempo de cinco meses de duración, al contrario que suele suceder en la mayoría de series donde el salto temporal entre una u otra es mayor.
Lo más destacable es el triángulo (¿o deberíamos decir cuadrilátero) amoroso que siempre está presente (y estará hasta que alguien desaparezca) entre Juan, Gonzalo y Margarita, y aunque las cosas estén claras, siempre surgen dudas por el motivo que sea. Hay que añadir además, la aparición de un nuevo contendiente en la liza, presentado al final de la última temporada, Víctor, que no es otro que el marido de Margarita, su antiguo esposo, lo que hará las cosas difíciles (por no decir imposibles) para su próximo matrimonio con el médico. ¿Dónde conducirá todo esto? Han surgido amenazas, promesas de cambio, referencias al pasado... Pero existe cierto grado de confusión que puede terminar verdaremente mal. Sólo sé que viendo el anticipo del segundo capítulo, las cosas para el nuevo personaje no parece que vayan a durar mucho. Es una situación demasiado violenta, en especial tras descubrir quién es en realidad el Águila Roja, hecho que puede echar por tierra todo el tinglado que tiene montado el maestro respecto a su identidad secreta.
Por otro lado, Gonzalo ha descubierto el nombre de su antigua familia, que no es otro que el de Montignac. Tras muchas indagaciones y aventuras en busca de ese nombre, parece que Gonzalo por fin irá sacando cosas en claro respecto a sus padres, pero puede (y espero que lo haga) traer verdaderos problemas en cuanto el rey esté involucrado, ya que la madre de Gonzalo (y por ende, del Comisario y la sobrina del Cardenal) fue esposa de éste, a quién luego despojó de toda fortuna cayendo posteriormente en desgracia.
Otros personajes rodean el capítulo y tienen su propia trama. Tenemos la noche nupcial entre el Comisario y su reciente esposa (¡son hermanos!), la sobrina del Cardenal Mendoza, quienes todavía no tienen su momento, digamos... especial. A falta de un hogar digno de un familiar del Cardenal, el Comisario y su esposa deben quedarse en el palacio de la Marquesa Lucrecia, quién pone las cosas difíciles a ambos. Margarita, por otro lado, se debate entre los personajes anteriormente citados, viendo a su vez el peligro que corre su boda y su relación con Juan, mientras Satur desea con toda su alma partir hacia las Américas en busca de su hijo y la única mujer que ha habido en su vida.
Todos son personajes que esconden algo detrás, lo que no permite que el espectador interesado en la serie se aburra un ápice. Siempre ocurren cosas, líos en los que se ven metidos los personajes, como por ejemplo el campo de prisioneros donde acaban Satur y Cipri, el posadero. Aparte de que parece que la ambientación general de la serie cada vez se abre a cosas exteriores, caso de la oficina de contratación de Indias, o las minas de sal en África, que es donde querían llevar a todos los prisioneros de antes. Aunque no son lugares que aparezcan (ni creo que vayan a aparecer, pero todo es posible), dota a la serie de una visión de conjunto mayor, en lugar de recluirse en un único pueblo, pequeño y aislado, donde todo suceda.
Quedan por aparecer muchas cosas en esta nueva temporada de Águila Roja. El vengador / justiciero enmascardo tendrá sus momentos, sea como Gonzalo o como el propio Águila (existe esa dualidad en el personaje, quien no puede evitar recordarme a un Batman o El Zorro). Las escenas de acción han mejorado para mi gusto, y en general... esta tercera temporada viste y calza tan vistosa y atractiva como siempre.
4 comentarios
A mi por lo menos, este primer capítulo de temporada me ha dejado con la boca que me llegaba a los talones. No solamente suceden cosas con las que más o menos ya puedes intuir que tipo de complicaciones les afectarán a los personajes, sino que se desvelan algunas cosas que quizás quedaron un poco difusas en la anterior temporada.
Ya vuelvo a tener mono... -.-
Y aún falta por salir la mujer del pirata, ver qué pasa con Víctor, con el Comisario y el Cardenal... xD
Madre mía vaya "reseña" que has hecho de este primer episdio!!
Llebaba tiempo deseando que llegara la 3ª temporada y va y casi me la pierdo :S
Me perdí una parte del principio de la serie pero luego... ¡¡jolines como se presenata ésta temporada!!
Me encanta ver como el pobre Satur se meté siempre en problemas, pobre, ¿nunca le sale nada bien? Algún día, la suerte le sonreirá.
Y sobre el "cuadrilatero", madre mía como se presenta la cosa, sobretodo con "el perevrso" Víctor!!
Y sobre, el rey y el cardenal, "los hermanos" de Gonzalo... buffff, como están las cosas.
Que ganas de ver como evolucionan las cosas ^_^
Hoy ha estado el actor que interpreta a Gonzalo en SLQH en la Sexta... y la verdad es que pese a que a uno le de algo de "cosica" las cosas que hacen en el programa, el chico ha sido de lo más simpático y agradable. Vamos un cacho de pan.
Y pensar que ya estuvo trabajando con Francis Lorenzo en Compañeros... O.o
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.