} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

31 de mayo de 2011

"Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas", de Rob Marshall (por Loren)

Reseña de la cuarta entrega de 'Piratas del Caribe', dirigida por Rob Marshall, y donde Jack Sparrow sigue siendo el protagonista junto al temible Edward Teach (Barbanegra) y el ahora corsario, Barbossa. Todos ellos buscarán la Fuente de la Eterna Juventud para sus propios fines.

La cuarta entrega de los Piratas del Caribe de Disney viene marcada con una cierta temática oscura y mucha fantasía que la propician como una película enclavada en el género de la fantasía, tanto como puede serlo en las películas de piratas. Su principal reclamo para esta entrega, una vez dejados de lado al dúo Orlando Bloom / Keira Knightley, es volver a ver de nuevo al bueno de Johnny Depp como Jack Sparrow, con sus ademanes y salidas de tono, al nuevo villano de turno, Ian McShane (Deadwood) caracterizado como el temible Barbanegra, y a la española Penélope Cruz, que trabaja en esta nueva entrega de la franquicia como Angelica Malon, hija del pirata de las mechas ardientes, Edward Teach, alias "Barbanegra". El argumento de la cinta es a la vez simple y muy efectivo: la Fuente de la Eterna Juventud, un misterioso reducto de poder, es capaz de otorgar la vida eterna a aquel que complete un ritual preestablecido. Barbanegra, reconocido practicante de magia vudú, y atemorizado por una profecía que dicta que morirá a manos del hombre de la pierna de madera, comienza a obsesionarse por buscar dicha fuente mágica, momento en el cual entrará en escena el pirata Jack Sparrow, quien también parece estar interesado en la fuente, a tenor de lo visto en los films previos.

mayo 31, 2011y

Ganadores del sorteo "El Gabinete de Curiosidades"


A día 31 procedemos a anunciar a los dos ganadores/as de un ejemplar de El Gabinete de Curiosidades, primera entrega de la trilogía "Las Crónicas de Kronos", de Marie Rutkoski, y amablemente cedidos por Nocturna Ediciones, como se pudo ver en esta entrada. Ha habido un total de 17 participantes, a cada uno de los cuales se les ha otorgado un número que ha sido elegido al azar mediante la página random.org. Los números afortunados han sido el 7 y el 11:


Se corresponden con:

Tatty · Welzen

¡Enhorabuena a las ganadoras! A continuación pasaremos a confirmar el reclamo del libro. Si pasados dos días no hay respuesta por parte del usuario, procederemos a elegir un nuevo número. Ante todo, gracias a todos los que han participado, y nos vemos en el siguiente concurso/sorteo.



mayo 31, 2011y

30 de mayo de 2011

Alianza, Runas: Novedades [Mayo 2011]. Más ediciones en bolsillo de "La Primera Ley"


Se publica en edición de bolsillo, dentro de la colección Runas de Alianza, los dos títulos que faltaban para completar la trilogía de Joe Abercrombie, "La Primera Ley", en este formato. Una buena noticia, sin duda, para los que han esperado hasta ahora para hacerse con esta excelente obra de la literatura fantástica actual a un precio más reducido que su predecesora en cartoné con sobrecubierta.


Antes de que los Cuelguen, segundo título de la colección, tiene 784 páginas en este nuevo formato, mientras que El Último Argumento de los Reyes, el broche final que cierra la trilogía, 912 págs. Ambos títulos están editados en rústica con solapas y cuestan diez doblones cada uno, precio irresistible para el aficionado a la literatura fantástica que llevaba tiempo esperando esta edición. Además, la novelas cuentan con una excelente traducción de Borja García Bercero. La Voz de las Espadas, el volumen inicial que abre la trilogía, fue publicado en bolsillo en enero de 2010.

Para saber más de estas novelas, podéis referiros a las reseñas ya aparecidas en este mismo blog:

La Primera Ley #2: Antes de que los Cuelgen (Por Cyram).
La Primera Ley #3: El Último Argumento de los Reyes (Por Cyram).


mayo 30, 2011y

Grupo AJEC: Novedades [Mayo 2011]


Estas son las novedades del Grupo AJEC que se han puesto a la venta últimamente, correspondientes al mes de mayo. Sin duda son tres lanzamientos estrella que ponen a la editorial por lo más alto entre las estanterías del género fantástico, aunque una de dichas novelas ocurra en el Londres victoriano, centrada en los asesinatos de Jack el Destripador. Los Horrores del Escalpelo, del madrileño Daniel Mares, editada en cartoné con sobrecubierta y con más de ochocientas páginas, tiene hasta su propio sitio web, en: http://www.imagina3w.com/loshorroresdelescalpelo/. También es posible descargar un avance en PDF de la novela.

«Una rica ambientación que nos hace ver, oler y tocar el Londres de finales del XIX. Personajes inolvidables que horrorizan y conmueven". -Javier Negrete.


También se ha puesto recientemente a la venta El Baile de los Secretos, la novela de fantasía oscura de Jesús Cañadas que lleva oyéndose desde hace algunos meses. Edición en rústica con solapas, trescientas páginas por 18 doblones.

mayo 30, 2011y

29 de mayo de 2011

HBO, Juego de Tronos (Capítulo 3): "Lord Nieve" (Por Loren)


Reseña del tercer capítulo de la serie de la HBO para televisión, Juego de Tronos ('Lord Snow'), emitido en Canal + el día 23 de mayo de 2011.


En el tercer episodio de la aclamada serie de la HBO, Canción de Hielo y Fuego, se nos presentan a nuevos personajes que se unen al ya habitual plantel, además de mostrarnos interesantes relaciones entre sus personajes protagonistas, relaciones que, dicho sea de paso, servirán para marcar su devenir en posteriores capítulos. Si no has leído Juego de Tronos o no has visto la serie todavía y piensas hacerlo en un futuro, es recomendable no seguirth leyendo para no incurrir en SPOILERS.

Eddard Stark, Señor de Invernalia, ha sido nombrado Mano del Rey por orden de su amigo (y rey) Robert Baratheon, una orden imposible de desestimar. Por ese motivo, Ned se despide de su familia allá en Invernalia, para viajar hasta Desembarco del Rey, donde comenzará a desempeñar las funciones asociadas a su nuevo cargo, entre otras cosas, conocer de primera mano las cuentas de la Corona que a juicio de Ned resultan ser demasiado elevadas, siendo necesario un reajuste en pos de un mejor funcionamiento del reino.

mayo 29, 2011y

Firma de libros de Brandon Sanderson en UK; tráiler de Songs of the Earth ('Bajo la Hiedra'), de Elspeth Cooper


Los residentes de Londres y sus cercanías, que además sean fans de Brandon Sanderson ("Nacidos de la Bruma", The Way of Kings...), están de enhorabuena porque el autor hará su primera visita al Reino Unido la primera semana de Junio. Su parada será la librería Waterstones (en Guildford) y Forbidden Planet (Londres). El horario será como sigue:

13:00 pm, Sábado, 4 de Junio
Forbidden Planet Megastore
Shaftesbury Avenue, London.

12.30 pm, Lunes, 6 de Junio
Waterstones
71-73 High Street,Guildford

Joe Hill, autor de su última novela, Cuernos (Suma de Letras, 2010), también visitará Londres de nuevo para una sesión de firmas y otras cosas en:

7 pm, Miércoles, 1 de Junio
Waterstones
203/206 Piccadilly, London.

Por otro lado, a continuación os ponemos el tráiler en versión original de la novela de próxima publicación en Minotauro, Bajo la Hiedra, debut literatio de Elspeth Cooper, cuyo título original es Songs of the Earth (The Wild Hunt I), y de la que próximamente os ofreceremos una reseña más detallada:



mayo 29, 2011y

26 de mayo de 2011

Suscripción a Las Monarquías de Dios: Prorrogada hasta el 1 de Julio. Actualizado: Horario de firmas del autor en la FLM


Como os venimos anunciando de vez en cuando, Las Monarquías de Dios, la pentalogía de fantasía épica de Paul Kearney que comenzó a publicar el año pasado la editorial española Alamut, está pendiente de suscripción a falta de publicarse los tres volúmenes restantes de la colección, en vista de la falta de ventas (que no de calidad).

Por votación popular de los suscriptores (entre los que se encuentran el que escribe estas líneas), el pasado plazo del 15 de Mayo se ha sustituido por el día 1 de Julio, momento en el cual se decidirá si esta forma de salir adelante en la publicación íntegra de la saga da sus frutos o no. Parece que la cosa va viento en popa porque actualmente tan sólo son necesarios 13 suscriptores más para completar el total de 150. Si queréis difundir la noticia de este nuevo plazo, o queréis participar en esta iniciativa, no teneís más que suscribiros si estáis interesados en la colección, o comentarlo a todos los que consideréis que puedan gustarle la serie.

mayo 26, 2011y

25 de mayo de 2011

En V.O. (3): Solaris Books publicará en 2012 una nueva trilogía de Rowena Cory Daniells, "The Outcasted Chronicles"


Hace un tiempo os hablábamos de una trilogía de fantasía épica llamada The Chronicles of King Rolen's King (clic para más información), y que fue publicada durante 2010 por la editorial inglesa Solaris Books, especializada en fantasía y ciencia-ficción. No por nada es la editora de Las Monarquías de Dios, la saga de fantasía que actualmente publica Alamut en nuestro país, y que está sujeta a suscripción.



Su autora, Rowena Cory Daniells (clic para visitar su blog), es hasta ahora una escritora inédita en nuestro país, que lleva en el mundo de la literatura desde 1976, sus libros tienen buena crítica, y el efecto de esta noticia es anunciar que durante 2012 publicará una nueva trilogía cuyas portadas, elaboradas por Clint Langley, podéis ver en estas mismas líneas. El título de esta nueva trilogía será The Outcast Chronicles, y por lo que se adivina, habrá fantasía épica a raudales. Estará protagonizada por una tribu de místicos, los T'Enatuath, seriamente diezmados por gente sin capacidades mágicas, que les temen por sus dones. El último bastión de los T'Enatuath, Celestial City, es asediado por orden del Rey, que acaba en un derramamiento de sangre sin precedentes. Sus títulos son Besieged, Exile y Sanctuary.



mayo 25, 2011y

24 de mayo de 2011

"El Caballero Errante", de Ben Avery, Mike S. Miller y George R. R. Martin (por Loren)

Reseña del cómic adaptado del relato aparecido en la antología de Robert Silverberg de 1998, 'Legends'. Tras su paso por el catálogo de Devir, DeBolsillo ha reeditado el cómic con motivo del estreno en España de la serie de la HBO sobre 'Canción de Hielo y Fuego'.

El cómic que hoy tenemos entre manos se titula El Caballero Errante, y como su nombre indica, es una historia de caballería, justas y honor, pero con la peculiaridad de que está ambientado en el contexto de la saga de libros de George R. R. Martin, Canción de Hielo y Fuego. Aunque El Caballero Errante (y sus continuaciones) no están basadas en la trama de dichos libros, sí hay muchos detalles (Casas, lugares, personajes históricos) que crean cierto paralelismo pese a estar ubicada unos cien años antes que dicha saga. El origen de esta historia se remonta a la publicación de una novela corta (una novella, en inglés) por parte de Martin para la antología de Robert Silverberg, Legends, en 1998 (Leyendas Negras I, DeBolsillo, 2000 / Altaya, 2008), un relato en prosa sobre Duncan y su escudero, un niño calvo que se hace llamar Egg, que ha sido publicado también por separado (The Hedge Knight), dando inicio así a una serie de novelas cortas, "Tales of Dunk and Egg", con dos continuaciones, la primera de ellas Sworn Sword (La Espada Leal, Leyendas, La Factoría de Ideas), cuyo cómic también veremos publicado en DeBolsillo (inédito hasta ahora), y The Mystery Knight, narración aparecida en la antología Warriors durante 2010. El cómic de El Caballero Errante fue publicado por Devir hace unos años en tres números en formato prestigio, pero en vista del exitoso estreno en España de la serie de la HBO, DeBolsillo ha hecho una conveniente reedición del cómic en formato de un sólo tomo en la línea de las reediciones únicas de los cómics inspirados en La Torre Oscura de Stephen King.

mayo 24, 2011y

22 de mayo de 2011

Reseña: «En costas extrañas», de Tim Powers

Reseña de la novela de Tim Powers donde las costumbres piratas, los combates navales y las maldiciones vudú se dan cita en este clásico de la literatura fantástica que ha inspirado la saga de videojuegos Monkey Island o la película Piratas del Caribe: En mareas misteriosas.

En costas extrañas es una de las novelas que lleva en el punto de mira del fandom desde bastantes años, curiosamente desde que comenzara a agotarse en Ediciones Gigamesh, y gracias en parte al estreno de la cuarta película de la franquicia "Piratas del Caribe". Escrita por por Tim Powers a finales de los años ochenta, se trata de una historia de hechicería, fantasía y piratas. En un Hollywood que está cada vez más falto de ideas, que tira en muchas ocasiones (por no decir casi siempre) de exitosas novelas, cómics o videojuegos que plasmar en celuloide, no iba a ser menos con la cuarta entrega de los piratas de Disney, la cual toma como título parte del nombre original de la novela (En mareas misteriosas, On Stranger Tides) y la premisa inicial de esta para lanzar a la aventura a Jack Sparrow y compañía. Qué decir de Tim Powers, un autor consagrado dentro de la literatura fantástica gracias a sus completas tramas donde se entretejen lo oculto, la magia, la historia y la aventura, haciendo hincapié en la fantasía. Primero publicada por Martínez Roca en los noventa (dentro de la colección "Gran Fantasy"), reeditada posteriormente en 2001, originalmente con una portada de Enrique Corominas distinta a la que hoy se muestra en las librerías, y donde se aprecia a un peligroso Edward Teach, alias Barbanegra, con la barba poblada de mechas ardiendo en una ilustración que indica a las claras lo que podemos encontrar entre las páginas de la novela.

En costas extrañas es el viaje iniciático del hijo de un titiritero, John Chandagnac, inocente, incapaz y poco desenvuelto que, conforme va transcurriendo la trama de la novela, va haciéndose un nombre gracias a su transformación en el pirata Jack Shandy, en parte por haber conocido a la bella dama de turno, Elizabeth Hurwood, y a su forzada unión como pirata en la tripulación de un barco que asaltó el suyo de camino al Nuevo Mundo. Pero esa unión no va a estar salpicada únicamente de piratas, de bebedores de grog, de alientos malolientes o de bruscos modales, sino que hay algo más, como en todas las novelas de Tim Powers. En este caso, una trama de fondo que Jack Shandy deberá resolver, y que incluye herencias y ritos vudú en lo que es sin duda el toque mágico de En costas extrañas. Una magia que se convierte en uno de los puntos fuertes de la novela, al principio sin que el lector sepa de qué se trata (un recurso habitual del escritor, como hizo unos años antes en Las puertas de Anubis), pero que poco a poco va atando cabos y uniendo piezas. Es incluso recomendable una relectura para captar esos matices que en un principio nos pueden pasar desapercibidos.

“Una lectura obligada que los fans de la aventura y la fantasía no deben ignorar”

Tim Powers es autor de varias novelas que a día de hoy se consideran auténticos clásicos de la literatura fantástica, a ejemplos como Las puertas de Anubis (1983) o La fuerza de su mirada (1989) me refiero, sin olvidar su primera novela publicada, Esencia oscura (1979). El estilo del autor es esta novela de piratas peca en ocasiones de ser algo denso (algo que no ocurre en, por ejemplo, Las puertas de Anubis), sus escenas de acción están detalladas hasta el extremo (en todo momento conocemos la situación de tal o cual elemento de la secuencia), y el texto está cuajado de un completismo que, sin dejar de ser un rápido pasapáginas que nos hace querer seguir descubriendo la trama tras el cambio de hoja, puede provocar la urgente sensación de «querer desconectar un rato» en vista de la cantidad de detalles por párrafo, y eso que Powers tiene una forma de escribir que a mi personalmente me parece muy instructiva. En el caso de En costas extrañas, se traduce en una excelente aportación de temas náuticos, componentes de un barco, costumbres piratas y otros datos que sin duda hacen de esta novela una obligada elección para quien guste de las buenas historias de piratas que reúnan los clásicos elementos que las definen, pero con el aporte de la dosis fantástica. Que a nadie le sorprenda el ver a dos hechiceros vestidos a la moda del siglo XVII elevándose en el aire y lanzando poderosos conjuros el uno contra el otro, o incluso misteriosas palabras vudú grabadas en los picos de los pollos muertos. Como tampoco debemos extrañarnos que la Fuente de la Vida sea pura realidad entre las páginas de En costas extrañas, ni que las aspiraciones de Barbanegra puedan corresponderse con las del personaje histórico; tan sólo el mar sabe a ciencia cierta la verdad que se oculta tras la historia de ciertos piratas.

La única pega que le podría poner a la novela es que de las dos veces que ha caído en mis voraces redes lectoras, su final no me ha parecido nada del otro mundo. He atisbado cierto grado de precipitación que de no ser así estaríamos hablando de un novela mucho más redonda. Es posible que ese final del que hablo no me haya satisfecho en ninguna de las ocasiones por el hecho de que el autor nos llevaba preparando para una conclusión que en mi humilde opinión no está a la altura de lo propuesto, algo que se hubiera arreglado quizá con añadirle cincuenta páginas más a la novela, o incluso una secuela. Pero posiblemente se trate tan sólo de una percepción mía, y a otros lectores les haya parecido una excelente muestra de un final redondo, completo y a la altura de las circunstancias.

En cualquiera de los casos, esta novela de piratas es una lectura obligada que los fans de la aventura y la fantasía no deben ignorar pese a sus adversidades –y que sus virtudes eclipsan–. Es además de sobras por todos conocido el hecho de que la famosa saga de videojuegos Monkey Island ha sido inspirada enormemente por esta novela. Su creador, Ron Gilbert, así lo afirmó en varias entrevistas, aunque la versión oficial es que las aventuras de Guybrush Threepwood están sacadas de la atracción de Disney de "Piratas del Caribe". Tanto da que da lo mismo, es un círculo que cae en una sinergia alimentada por tres obras que nos ha hecho pasar pasar buenos momentos, aludiendo todas ellas a la mayor aventura de piratas de la historia: el clásico de Robert Louis Stevenson, La isla del tesoro.

Ventajas
Una trama de piratas, fantasía y aventuras, enfocada hacia los seguidores de todos esos géneros.
Las novelas de Tim Powers siempre tienen un «aquel» que las hace atractivas, en este caso los piratas y el vudú.
Un clásico de la literatura fantástica moderna que ha inspirado otras obras de soportes distintos como los videojuegos de Monkey Island o las películas de Piratas del Caribe.
La integración de la magia y los ritos vudú en la trama.
La habilidad del escritor para introducir detalles históricos o de costumbres.

Desventajas
El final no es nada significativo o especial; bastante precipitado.
La trama puede resultar confusa en ocasiones, quedando totalmente arreglada por una relectura.
Para los menos acostumbrados a la narración «culta», Tim Powers puede ser un escritor algo denso.

Información adicional
Editado por Ediciones Gigamesh en julio de 2010 (3ª edición).
Rústica con solapas, 320 págs, 20 €. No disponible en ebook.
Traducido por Cristina Macía.
Lectura independiente.
Nuestra valoración: 

mayo 22, 2011y

20 de mayo de 2011

Sorteamos 2 ejemplares de "El Gabinete de Curiosidades", de Marie Rutkoski


En colaboración con Nocturna Ediciones, os vamos a plantear un nuevo sorteo. En esta ocasión se trata de dos ejemplares de una de las últimas novelas aparecidas dentro de su colección "Literatura Mágica", más concretamente El Gabinete de Curiosidades, de Marie Rutkoski ("Las Crónicas de Kronos I"), una historia de fantasía ambientada durante el Renacimiento en la ciudad de Praga. Para más información, consultad la FICHA en la página de la editorial. A dos ejemplares, dos ganadores, y si queréis darle cualquier tipo de difusión al sorteo, por carta, por señales de humo, por facebook... será bienvenida la iniciativa (tenéis a la derecha del blog un banner, por si lo queréis utilizar).


Para el sorteo se procederá a organizar los números conforme los suscritos vayan enviando sus datos, gracias a la página random.org, que elegirá un número al azar. Se trata de un sorteo de ámbito nacional, y para participar, únicamente tenéis que enviar vuestros datos completos al correo del blog, laespadaenlatinta@gmail.com, indicando claramente en el título del mensaje "SORTEO GABINETE DE CURIOSIDADES", así como el nick de seguidor del blog, pues es requisito indispensable estar registrado como seguidor. Cualquier contraindicación al respecto invalidará la participación.

Desde ya, la fecha límite para poder participar es hasta las 23:59 horas del 30 de Mayo.

¡¡Suerte!!

mayo 20, 2011y

19 de mayo de 2011

HBO, Juego de Tronos (Capítulo 2): "El Camino Real" (Por Loren)


Reseña del segundo capítulo de la serie de la HBO para televisión, Juego de Tronos ('The Kingsroad'), emitido en Canal + el día 16 de mayo de 2011.

Se ha estrenado en España un nuevo episodio de la aclamada serie Juego de Tronos, de la HBO, de fantasía, basada en el famoso primer libro de la épica saga George de R. R. Martin, "Canción de Hielo y Fuego". Como a estas alturas es necesario revelar ciertas cosas en pos de un comentario decente, si no has leído los libros o aún no has visto la serie, no es aconsejable seguir leyendo para no incurrir en SPOILERS.

En El Camino Real, aparte de reunirse exactamente los mismos elementos por los que el primer capítulo, Se Acerca el Invierno, ha sido uno de los productos más visionados en esta temporada televisiva, descubrimos más acerca de ciertos personajes que, para qué nos vamos a engañar, han sido dotados de una personalidad y perspectivas fuera de lo común. Tyrion Lannister, el "gnomo", el hermano feo de los bellos Jaime y Cersei Lannister, es sin lugar a dudas uno de los roles "estrella", tanto de la serie como de los libros. Me atrevería a decir que uno de los personajes más completos y mejor dotados (y no me refiero exactamente a eso de "¡mi gigante!") en la literatura fantástica de los últimos años, a nivel de presencia en pantalla e intelectualidad, para lo que no le queda otra en vista de su poco halagüeño aspecto. Si no recordad el set completo de guantazos (ante la pasividad del Perro) que le da a su sobrino Joffrey por no querer acudir a los Stark para expresar su pésame, o la charla con Jon Nieve en una fogata, de camino para una visita al Muro (del que se nos ofrece una nueva y sobrecogedora visión), uno para quedarse definitivamente como Guardia de la Noche, el otro para contemplar sus maravillas. Tanto aquí como en los libros se ha hecho un trabajo formidable a la hora de plasmar la personalidad y relevancia de este personaje. Genial trabajo del actor Peter Dinklage, quien se nota que ha desarrollado su personaje a conciencia.

mayo 19, 2011y

18 de mayo de 2011

Valdemar: Novedades [Mayo 2011]


Se encuentran a la venta las últimas novedades de la editorial Valdemar. La primera de ellas es la novela de José María Latorre, En la Ciudad de los Muertos, donde se vuelven a vivir los miedos ancestrales que alimentan nuestras pesadillas, un autor que trata de trasladar a nuestros días el imaginario de la novela gótica. Tras fallecer su marido, Andrea abandona Budapest y se traslada con su hija a una villa para trabajar clasificando la biblioteca del castillo de Janos Koltái, un aristócrata sobre el que circulan muchos rumores siniestros. Aunque la razón impulsa a Andrea a marcharse de allí, la retiene algo sobrenatural, quizá por las promesas de felicidad más allá de la muerte. En la Ciudad de los Muertos se publica en "El Club Diógenes", 248 páginas en rústica por 9 doblones.

Repitiendo el formato de El Monje (clic para una fotoreseña) y la antología de relatos de terror en el mar, Mares Tenebrosos, se publica Vampiras, una antología de relatos sobre mujeres vampiro, que previamente se había publicado en la colección "Gótica". Una colección de relatos sobre estas féminas nada complacientes, que van desde Sheridan Le Fanu (Carmilla), Tanith Lee (Roja como la Sangre), pasando por Stephen King, Francis Marion Crawford, y la época dorada de Weird Tales. Se trata de una edición en cartoné ("El Club Diógenes"), 568 páginas por 15 piezas y media de a ocho.

mayo 18, 2011y

17 de mayo de 2011

De Capa y Colmillos (9): "Revés de la Fortuna", de Ayroles y Masbou (por Loren)


Reseña del noveno
álbum de la colección 'De Capa y Colmillos' (Revers de Fortune). Prosiguen las andanzas de los señores de Maupertuis y Villalobos por las caras de la Luna en este folletín de aventuras francés.

Tras los trágicos acontecimientos narrados en el álbum anterior, El Maestro de Armas, nuestros heroes de capa y colmillos se reafirman en su lucha contra los enemigos que les han arrebatado los amores y hecho la vida imposible tras su llegada a la Luna. Pero toda dicha no quedará en entredicho si esa dicha es buena... ¿O no era así? Sea como fuere, Revés de la Fortuna promete todo lo que puede esperarse de una clásica historia de piratas, de espadachines y de honores cruzados. El juntarrimas de Alain Ayroles (Siete Misioneros) continúa escribiendo una colección de folletines al más puro estilo de los clásicos de la literatura, con multitud de referencias al bueno de Alexandre Dumas, su Hombre de la Máscara de Hierro, los Mosqueteros y los defensores del auténtico rey, pero no acaba ahí la cosa porque entre sus literaturas también hay buenas dosis de fantasía (el que nuestros personajes acaben en la Luna es una prueba fehaciente de ello), humor en cantidades vergonzosas... y por si poco no fuere, los protagonistas son unos animales de cuidarse que parlan: un zorro, el franco señor Armand de Maupertuis, diestro en los versos y en la espada, un lobo, el señor Lope de Villalobos, de sangre española, de fuerte coraje y arrojo. Les brindan compañía un conejo, Eusebio, de fuerte corazón, y un turco de nombre Raïs Kader que busca su bella hija desaparecida.

mayo 17, 2011y

Bóveda: Novedades [Mayo 2011]


Han llegado a las librerías las últimas novedades de Bóveda Editorial, correspondientes al mes de mayo. En 300 Guerreros, de Andrea Frediani (Jerusalén), regresamos a la Batalla de las Termópilas, que enfrentó en el 480 a.C. a los espartanos dirigidos por Leónidas contra un inmenso ejército persa gobernado por el rey Jerjes. La novela narra, desde el punto de vista del superviviente Aristodemo, el coraje, la cruda violencia, y las pasiones e intrigas de esta epopeya. 300 Guerreros tiene un precio de 17 doblones.

"Sabían que no volverían a Esparta , su destino y su leyenda estaban en las termópilas."


El Brujo Templario, de Paul Doherty (Asesinato Imperial), nos cuenta un relato sobre la ambición del poder, que ha reemplazado los antaños valores de la Orden del Temple. En el año 1152, el conde Raimundo de Tripoli ha sido brutalmente asesinado, pero se desconoce su artífice. La investigación del asesino conducirá hasta la misma Inglaterra, donde el rey Esteban se halla en plena guerra con el futuro rey Enrique II. El Brujo Templario cuesta 17 doblones.

"La ambición de un hombre pondrá en peligro la Orden."

mayo 17, 2011y

Edhasa: Novedades [Mayo 2011]


La editorial Edhasa ha publicado recientemente unas cuantas novedades de interés, muchas de ellas, como siempre, de narrativa histórica. En cuanto a narrativa fantástica, se publicó la tercera parte de "Poderes Oscuros", la exitosa serie de la canadiense Kelley Armstrong, caracterizada por sus novelas pobladas por seres sobrenaturales y protagonizadas por mujeres. Se publica en el sello Marlow bajo el título de Rebelión, rústica con solapas por 16 doblones.


En novela histórica, tenemos el inicio de una nueva saga escrita por Bernard Cornwell ("Crónicas del Señor de la Guerra", Azincourt...), las "Crónicas de Starbuck", cuya primera entrega se titula Rebelde. Fortunas familiares, la guerra del Norte contra el Sur... La publicación de un nuevo ciclo de novelas históricas que coincide con el 150º aniversario de la guerra de secesión americana. Tapa dura con sobrecubierta, 576 páginas por 29 doblones.

Y si hablamos de un nuevo ciclo de novelas históricas, también debemos citar "La Ira de los Hombres del Norte", una serie de Robert Low que comienza a publicarse este mes con El Camino de las Ballenas, protagonizada por un vikingo, Orm Ruriksson, que se ve arrancado de su Noruega natal para embarcarse junto su padre en un barco que zarpará en busca de una reliquia. Se publica en tapa dura con sobrecubierta, 512 páginas por 26 doblones.

mayo 17, 2011y

16 de mayo de 2011

"Thor", de Kenneth Branagh (por Loren)


Reseña de la película de Kenneth Brannagh, que adapta las aventuras del Dios del Trueno de la Marvel a la gran pantalla.

La última adaptación de un cómic Marvel a la gran pantalla viene precedido por un nombre tan relevante en el mundo del cine como es el del señor Kenneth Branagh. El poderoso Thor ve cumplido al fin una adaptación cinematográfica a la altura de las circunstancias modernas, que se suma a la ya numerosa lista de otras tantas adaptaciones de cómics de superhéroes que han dado un boom bastante considerable en el mundo del cine de los últimos años, véanse casos como las dos entregas de Hulk, las de los X-Men (con la inminente X-Men: First Class) o Iron Man. Haciendo un poco de historia, Thor fue creado por Jack Kirby y Stan Lee (voilá, tenemos cameo de la celebridad en la película) durante los años sesenta, con la primera aparición en Journey Into Mystery en forma de relatos sueltos, cuya inspiración directa fue el mismo dios de la mitología nórdica, ambientación que ha sido plasmada, como no podía ser de otra manera, en la cinta que ahora nos ocupa. Es la primera vez que podemos asomarnos a un universo mayor de lo que hasta ahora había aparecido en las películas Marvel, porque en las de "X-Men" se ha venido ignorando todo el componente space opera que suele caracterizar algunas colecciones famosas como La Saga de Fénix Oscura, Las Guerras Asgardianas o los Nuevos X-Men, por citar unos ejemplos. Esos detalles hacen que el universo Marvel cobre un mayor aire de unificación en las películas, y a eso le unimos algunas referencias menores a otros personajes.

mayo 16, 2011y

En V.O. (2): Daniel Abraham, Jennifer Fallon, Giles Kristian...


Proseguimos con "En V.O.", sección destinada a acercar mediante una breve reseña diversos títulos de literatura fantástica en lengua inglesa. En novedades pasadas del mes de abril, un par de títulos como son Odin's Wolves: The New Raven Adventure, de Giles Kristian, una nueva entrega de ficción histórica centrada en la figura de los vikingos, una saga que actualmente está siendo ublicada por Ediciones B, cuyos primeros títulos, El Ojo de Raven y Los Hijos del Trueno, están a la venta desde hace un tiempo.


También descubrimos el inicio de una nueva saga de fantasía épica titulada "The Dagger and the Coin", escrita por Daniel Abraham, y que arranca con The Dragon's Path, una fantasía que comienza con algún que otro tópico (ciudad bajo asedio, héroe que ha conocido glorias pasadas...), pero que continúa con temas muy pocas veces vistos en la literatura fantástica, con nuevos sistemas de política, magia, religión y razas humanas de propia cosecha del autor.

mayo 16, 2011y

15 de mayo de 2011

Reseña Musical: "Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides", de Hans Zimmer (por Loren)


Reseña del disco de la BSO de la cuarta entrega de la serie 'Piratas del Caribe', cuya película tendrá su estreno el próximo día 20 de mayo. En Mareas Misteriosas vuelve a contar con Hans Zimmer para su música, ya un habitual en la franquicia.

Se acerca el inminente estreno de la cuarta película de Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas, dirigida por Rob Marshall, y que como todo aficionado a la literatura fantástica sabrá a estas alturas, su guión está inspirado en la conocida novela del escritor Tim Powers, En Costas Extrañas. Su banda sonora se publicará dentro de unos días, y donde repetirá el mismo compositor de entregas anteriores, el alabado y criticado por igual Hans Zimmer, y digo criticado porque es famosa su tendencia a reciclar temas ya escuchados en previas bandas sonoras suyas. En este caso en particular, la primera banda sonora publicada para la franquicia de los piratas de Disney La Maldición de la Perla Negra, compuesta por Klaus Badelt, no destacaba especialmente por ofrecer un score original ni remarcable (el tema de Jack Sparrow es quizá lo más divertido de ella, así como el tema aventurero, demasiado poco pasional). De hecho, los temas de acción bebían en demasía de Gladiator, también de Zimmer, y colaborador de la primera banda sonora de la franquicia.

mayo 15, 2011y

14 de mayo de 2011

La Horda del Diablo (I): "La Caza del Nigromante", de Antonio Martín Morales

Reseña de la primera novela de 'La Horda del Diablo', de Antonio Martín Morales, y publicada por Everest en 2010. Una historia de fantasía épica protagonizada por Remo, un antiguo cuchillero de un grupo conocido como La Horda del Diablo.

Regresando a los motivos de la fantasía heroica, o de “espada y brujería”, el granadino Antonio Martín Morales teje entre las páginas de La Caza del Nigromante un relato de heroísmo y sacrificio, valores inherentes a todo ser humano cuando personas de mal talante o de dudoso proceder nos arrebatan aquello que más queremos. En el caso de Remo, antiguo cuchillero de una rama del ejército conocida como La Horda del Diablo, su vida hasta ahora no ha sido precisamente de alegría, hecho que tratará de cambiar a lo largo de las páginas de esta novela que está muy próxima, como digo al principio, de los motivos por los cuales la fantasía heroica es como es. Viniendo de una editorial con una larga trayectoria en literatura infantil y juvenil como es Everest, amén de encontrar el libro en las secciones literarias para los jóvenes en las librerías habituales, uno puede imaginarse que será una lectura para niños, pero nada más lejos de la realidad, pues si bien la edición así lo deja patente de primeras con esa portada de cruda violencia (y de excelente presentación en tapa dura, por cierto, y con mapa a color incluido), estamos hablando de otra cosa si nos centramos en su contenido, donde hallamos la suficiente cantidad de escenas truculentas como para codearse con la literatura fantástica habitual para adultos.
Empleando una prosa sencilla pero efectiva, y no exenta de multitud de bellas oraciones y sabia elección de palabras, esta primera novela de la pentalogía ofrece un relato ágil, ameno y de fácil consumo. La Caza del Nigromante no destaca especialmente por una compleja red de subtramas y giros inesperados, más bien todo lo contrario, va directo al grano con ciertas pausas a lo largo de su narración. Dichas pausas son escenas del pasado que se nos da como información en determinados puntos clave para formar la personalidad de su complejo personaje principal, Remo (una de las mejores cosas que tiene la novela). Esos interludios, o flashbacks, sirven para dotar de una mayor profundidad al personaje, así como las diferentes muestras de su personalidad en los diálogos (por lo general secos y algo fríos) o sus relaciones con el resto de los personajes del coro, véase Sala, la única fémina de peso en esta historia. Una mujer de armas tomar, independiente, y donde se nota la intención del autor por dotarla de un peso relevante en el relato, pero que se ve sin embargo algo eclipsada en su mayor parte por las hazañas de Remo pese a su interesante propuesta.

La ambientación es otro de los puntos fuertes de la novela. Bebiendo de las raíces de los relatos originales de “espada y brujería”, se nos presenta una sustanciosa porción de un amplio mundo que de seguro tiene un mayor desarrollo en sucesivas entregas, que ha sido marcado duramente por la guerra, que bebe de raíces mitológicas tanto en su trasfondo como en la nomenclatura de sus lugares (Vestigia, Nuralia, Venteria…) o en los nombres de los personajes (Selprum, Tendón, Lorkun, Bécquer…), y que hará que su lectura cobre una familiaridad al tener los nombres una raíz que nos resultará familiar. Sin embargo, la novela no huye de los clichés o los tópicos que son ya propios del género, aunque sí tiene las suficientes dosis de originalidad como para considerarse un relato fresco y original. Pero nótese que esos tópicos de los que hablo (el inicio en una taberna, el adentrarse en territorio desconocido, el poder de la espada de Remo…), no suponen lastre alguno, y el que escribe estas líneas gusta de los tópicos si el autor sabe cómo emplearlos, como es el caso de Antonio Martín Morales. Si los clichés se usan convenientemente y la narración es diferente y los apoya, tendrá éxito. La agilidad de lectura en La Caza del Nigromante se debe fundamentalmente al mencionado uso de los flashbacks y al estar el ritmo narrativo estructurado en torno a una serie de capítulos (más de treinta), de mayor o menor duración, que saben dónde cortar para enganchar al lector. Y no debemos olvidarnos ni mucho menos de las escenas de lucha, cuyo autor ha sabido imprimir un ritmo especial, según sus propias palabras, inspirado por las modas actuales como pueden ser los juegos de rol online, donde todo sucede muy rápido y hay muy poco tiempo para la reflexión. Así son los combates en La Caza del Nigromante, breves (narrativamente hablando) y muy intensos, sin escatimar en detalles innecesarios.

Se trata, pues, de una colección de libros que auguran una poderosa fuente de inspiración, y esto es tan sólo el principio. El mundo de “La Horda del Diablo” es rico, tiene mucha fantasía, mucha aventura, no falta la sangre, ni los monstruos, ni el mentar a los dioses. Si es juvenil o no ya dependerá del futuro lector que se adentre entre sus páginas. La Caza del Nigromante no es la primera novela de Antonio Martín Morales, pues anteriormente ha escrito otras obras tales como La Mirada de Judas, Torrevela y El Mar de los Sueños, además de estar trabajando en la inminente tercera parte de "La Horda del Diablo", El Pacto de las Cinco Montañas. Recomiendo “La Horda del Diablo” a quien busque una lectura de fácil asimilación, fresca y divertida. A continuación os dejo con el tráiler del libro, realizado para la ocasión:


Si queréis saber más sobre todo lo que rodea a “La Horda del Diablo”, podéis dirigiros a su web oficial, donde encontraréis foros, descargas de preludios, fan art y otras muchas cosas. Nos vemos en La Maldición Silach.

***

Ventajas:
-Una novela de fácil lectura, con los suficientes ingredientes para considerarse una novela muy completa.
-Se nota el empeño del autor por acercarse a los clásicos de la literatura fantástica, y no hablo sólo de los actuales, también los cercanos a los relatos de Conan.
-Agradará tanto a jóvenes como a adultos por igual.

Desventajas:
-Los tópicos a los que recurre posiblemente no sorprendan a los más curtidos en el género.-Esos tópicos se convierten en una segunda arma por el buen uso que el autor da de ellos.
-Que esté catalogada casi exclusivamente como literatura juvenil.

mayo 14, 2011y

Mundos Épicos: Novedades [Mayo 2011]


Desde Mundos Épicos llegan dos novedades de fantasía. La primera novedad se puso a la venta el pasado 3 de mayo, perteneciente a la "Serie Mítica". En La Sonrisa del Chacal, novela escrita por José Ramón Sales, regresamos a los tiempos de los faraones, el año 132 a.C., y donde una serie de muertes convulsiona la importante ciudad de Alejandría. En vista de que al asesino no se le puede atrapar, pues éste se volatiliza con rapidez, el Gran Bibliotecario Nicomedes hace llamar al investigador Aristarco, que junto a su fiel amigo Graco, se ve envuelto en una oscura trama de intrigas políticas y misterios desvelados del Antiguo Egipto. La Sonrisa del Chacal está editado en rústica con solapas, 224 páginas por 17 doblones. Leer el primer capítulo en PDF.


Por otro lado, y como segunda novedad a la venta el 17 de mayo, en la colección "Serie Épica", llegará a las librerías la primera entrega de la "Trilogía de las Sombras", obra de un autor aún desconocido en España, David Dalglish. Su novela Baile de Capas (A Dance of Cloaks) se ha convertido en uno de los escritores que marcarán tendencia en los próximos años. El protagonista de esta historia es Thren Felhorn, el asesino más terrible de su tiempo, que gracias a tener bajo su poder a los gremios de ladrones, ha declarado la guerra a la alianza de nobles ricos, el Trifect. La novela incluye además un prólogo de David Velasco ("Los Manuscritos de Neithel"), está editada en rústica con solapas, tiene 348 páginas y cuesta 18 doblones. Leer el primer capítulo en PDF.

mayo 14, 2011y

13 de mayo de 2011

Nocturna Ediciones: Novedades [Mayo 2011]


Se encuentra a la venta la última novela de fantasía publicada por Nocturna Ediciones en su colección "Literatura Mágica", ya toda una conocida en el sector. Pero El Gabinete de Curiosidades, de Marie Rutkoski, no es una obra de fantasía convencional, sino que es una deliciosa mezcla de magia e historia, ambientada en la ciudad de Praga durante el Renacimiento, de ahí que la inspiración de la autora haya sido la leyenda que rodea al famoso reloj de la Ciudad Vieja, barrio que puede hallarse en Praga. El Gabinete de Curiosidades es la primera entrega de la trilogía "Las Crónicas de Kronos", ilustrada por Cris de Cos-Estrada, rústica con solapas, 392 páginas por 16,50 doblones. Podéis leer las primeras páginas aquí.


Su protagonista es Petra, una niña de doce años cuyo padre es inventor, y además es lectora empedernida con un grave problema de insomnio. Una vida sin mayores contratiempos, hasta que el príncipe Rodolfo le hace encargar a su padre un reloj de extrema belleza, y con un secreto dentro: manipular el clima mediante el tiempo.

mayo 13, 2011y

Minotauro publica en junio "Bajo la Hiedra", debut literario de Elspeth Cooper (Fotoreseña/Botín)


‘Bajo la Hiedra' es el debut literario de la británica Elspeth Cooper, primer libro de la trilogía 'The Wild Hunt'. Lo comparan con El Nombre del Viento.


Durante el próximo mes de junio, Minotauro publicará una nueva novela de fantasía que está llamada a compararse con otro de los éxitos literarios del momento. Hablo de El Nombre del Viento, así reza en las campañas de promoción, que al igual que sucedió en su momento con la novela de Patrick Rothfuss, también es el debut literario de la británica Elspeth Cooper. Con esta primera novela se inicia la colección "The Wild Hunt", cuyo lanzamiento mundial está previsto para el mes que viene. Songs of the Earth se titulará en castellano como Bajo la Hiedra.

Minotauro nos ha mandado un ejemplar sin corregir de la novela, previo a su publicación, y que nos ha sorprendido gratamente pues no lo esperábamos en absoluto. He de decir que la edición se lee perfectamente, está editada en una sencilla rústica, sin la portada final, y además viene envuelta en una especie de estuche de cartón cuya sugerente ilustración en la tapa sí se corresponde con la cubierta que aparecerá en el libro editado para librerías.

Aquí os dejo con unas fotografías de la muestra:



Aquí se puede ver el tamaño de esta previa edición, su estuche de cartón, y una emblemática novela de la editorial, La Espada de Fuego de Javier Negrete:


En fin, más adelante os hablaremos con mejor detenimiento de la novela. Esperemos que cumpla con todas las expectativas de lo que promete, esto es, buenas dosis de magia, una trama interesante, y un estilo que enganche, no pido más.

mayo 13, 2011y

11 de mayo de 2011

Fotoreseña/Botín: Colección "Arrakis Ficción" de Grupo Ajec


En 'Arrakis Ficción', el Grupo AJEC pretende arrojar a los lectores una batería de nuevos títulos y reediciones de ciencia-ficción. Pero nada de convencionalismos, que también habrá, sino una ciencia-ficción que abarque muchos subgéneros, desde la ucronía hasta el steampunk. Sus dos primeros títulos editados son Las Graves Planicies, Antonio Santos y En la Ciudad Oscura, de Ángel Torres Quesada.



Ya tenemos en nuestras manos los dos primeros títulos de esta colección de la editorial granadina recién inaugurada en el mes de febrero con una novela finalista del prestigioso Premio Minotauro de 2009 (el ser finalista es para mi lo mismo que ganar, no sé vosotros), Las Graves Planicies, de Antonio Santos, un homenaje al pulp y a la ciencia-ficción. Recientemente se ha puesto a la venta el segundo título de la colección, también finalista del Premio Minotauro de 2009, que no es otro que En la Ciudad Oscura, una distopía ambientada en un futuro e hipotético Madrid, actualmente una de las ciudades más peligrosas del planeta. Durante el mes que viene habrá más títulos, Némesis, de Juan Miguel Aguilera y Javier Redal, y Noches de Suburbio, de Víctor Blanco.

mayo 11, 2011y

HBO, Juego de Tronos (Capítulo 1): "Se Acerca el Invierno" (Por Loren)


Reseña del inicio de la serie de la HBO, 'Juego de Tronos' (Game of Thrones), estrenada el pasado lunes día 9 en Canal +. Los libros de fantasía épica de George R. R. Martin cobran vida en la pequeña pantalla.


Por fin se ha estrenado en España una de las series más importantes de los últimos años para el género fantástico y la literatura en general, no solamente porque esté basada en una conocídísima serie de libros escrita por el norteamericano George R. R. Martin, sino porque parece que el público general, sí, aquel que no lee nunca fantasía o consideraba que las historias de dragones, caballeros y princesas eran para gente menuda (y no hablo de hobbits, precisamente), comienza a echar un vistazo al género, gracias también al empuje que ha supuesto otros productos mediátivos como puede ser El Nombre del Viento. Sucede que "Canción de Hielo y Fuego" no está poblada por dragones (bueno, ¡en realidad sí!), abundan los caballeros, de negra y de blanca armadura, hay bastante sexo y adulteces varias, y en cuanto a las princesas... hay de todo, de las de armas tomar, de las de tomar por puro capricho, y de las que sueñan con que, algún día, un apuesto príncipe vendrá a ellas para sacarlas de su tormento, en la idealización del amor cortés y todo eso, ser felices y comer perdices. Pero en "Canción de Hielo y Fuego", esas perdices pueden ocasionar un grave problema de indigestión.

mayo 11, 2011y

10 de mayo de 2011




(Orden por mes de aparición)




AGOSTO 2012
EL CATÁLOGO DEL CÓMIC (ECC)

EDGE ENTERTAINMENT

El Rey de los Enanos | Juego de Mesa
DEVIR

Exile (The Outcast Chronicles 2) | Rowena Cory Daniells
SOLARIS, 1 Agosto

SOLARIS, 1 Agosto

DEL REY, 7 Agosto

ACE, 7 Agosto

WIZARDS OF THE COAST, 7 Agosto

Fate of the Dwarves | Markus Heitz
ORBIT, 7 Agosto

The Iron Wyrm Affair | Lilith Saintcrow
ORBIT, 7 Agosto

Diablo III: La Orden | Nate Kenyon
PANINI, 10 Agosto

Wiz-War | Juego de Mesa
EDGE ENTERTAINMENT, 10 Agosto

The Traitor Queen | Trudi Canavan
ORBIT, 14 Agosto

ORBIT, 14 Agosto

PANINI, 17 Agosto


PANINI, 17 Agosto

PANINI, 17 Agosto

Capitán América: Resplandor Rojo (Colección Extra Superhéroes)
PANINI, 17 Agosto

Ultimate X-Men: Gira Mundial (Coleccionable Ultimate)
PANINI, 17 Agosto

PANINI, 17 Agosto

Diablo III: Heroes Rise (papel) | Varios Autores
PANINI, 17 Agosto

Fable: Edge of the World | Christie Golden
DEL REY, 21 Agosto

DEL REY, 21 Agosto

Diablo III: Heroes Rise, Darkness Falls (eBook) | Varios Autores
SIMON & SCHUSTER, 21 Agosto


PYR, 24 Agosto

PYR, 24 Agosto

The Ragged Man (Twilight Reign 4) Reedición | Tom Lloyd
PYR, 24 Agosto

Reaper | K. D. McEntire
PYR, 24 Agosto

Spellbound (mass market paperback) | Blake Charlton
TOR BOOKS, 28 Agosto

SIMON & SCHUSTER, 28 Agosto

DEL REY, 28 Agosto

La Isla del Tesoro Z | Alejandro De-Bernardi
DOLMEN, 31 Agosto




SEPTIEMBRE 2012

ALAMUT

Las mil caras de Nyarlathotep (Los nuevos Mitos de Cthulhu 2) | Varios Autores
EDGE ENTERTAINMENT

EL CATÁLOGO DEL CÓMIC (ECC)

EL CATÁLOGO DEL CÓMIC (ECC)

EL CATÁLOGO DEL CÓMIC (ECC)

EL CATÁLOGO DEL CÓMIC (ECC)

PLANETA

Elminster Enraged | Ed Greenwood
WIZARDS OF THE COAST, 4 Septiembre

El Bosque Negro | Steve Hillard
MINOTAURO, 4 Septiembre


Zombie Planet
| David Wellington
TIMUN MAS, 4 Septiembre


Azul| Christopher Moore
MINOTAURO, 4 Septiembre

La Misión del Embajador (Trilogía del Espía Traidor 1) | Trudi Canavan
PLAZA & JANÉS, 6 Septiembre

Los Héroes | Joe Abercrombie
ALIANZA, 6 Septiembre

Los Caballos Celestiales | Guy Gavriel Kay
RBA, 7 Septiembre

Mundos de Exilio e Ilusión | Ursula K. Le Guin
RBA, 7 Septiembre

Crash | J. G. Ballard
RBA, 7 Septiembre

Calendario Tolkien 2013 | J. R. R. Tolkien
MINOTAURO, 11 Septiembre

El Caso del Anillo | Michael Ridpath
ESPASA, 11 Septiembre

ORBIT, 11 Septiembre

Dodger | Terry Pratchett
DOUBLEDAY, 13 Septiembre

El Aliento de las Tinieblas (Cassandra Palmer 1) | Karen Chance
LA FACTORÍA DE IDEAS, DEBOLSILLO, 13 Septiembre

La Confesora (La Espada de la Verdad 22) | Terry Goodkind
TIMUN MAS, 18 Septiembre

El Hobbit: Edición Especial 75 Aniversario | J. R. R. Tolkien
MINOTAURO, 18 Septiembre


El Arte de El Hobbit | J. R. R. Tolkien
MINOTAURO, 18 Septiembre

El Hobbit | J. R. R. Tolkien
BOOKET, 18 Septiembre

La Comunidad del Anillo (El Señor de los Anillos 1) | J. R. R. Tolkien
BOOKET, 18 Septiembre

Las Dos Torres (El Señor de los Anillos 2) | J. R. R. Tolkien
BOOKET, 18 Septiembre

El Retorno del Rey (El Señor de los Anillos 3) | J. R. R. Tolkien
BOOKET, 18 Septiembre

Los tres estigmas de Palmer Eldritch | Philip K. Dick
BOOKET, 18 Septiembre


Cosechador de Sangre (W40K, Amos de la Noche 2) | Aaron Dembski-Bowden
TIMUN MAS, 18 Septiembre


Aleación de Ley | Brandon Sanderson
EDICIONES B, 19 Septiembre

PLAZA & JANÉS, 20 Septiembre

PANINI, 21 Septiembre

DEL REY, 25 Septiembre

Metro 2033: San Petersburgo
| Schimun Wrochek
TIMUN MAS, 25 Septiembre

Alien: El Octavo Pasajero (guía definitiva) | Ian Nathan
TIMUN MAS, 25 Septiembre

Héroes de la Dragonlance (2ª Trilogía) | Varios Autores
TIMUN MAS, 25 Septiembre

Compañeros de la Dragonlance (1ª Trilogía)
| Varios Autores
TIMUN MAS, 25 Septiembre

DESTINO, 25 Septiembre

El Pozo de la Ascensión (bolsillo) | Brandon Sanderson
EDICIONES B, 26 Septiembre

The Casual Vacancy | J. K. Rowling
LITTLE, BROWN, 27 Septiembre

La Leyenda del Impostor | Carles Batlle i Jordà
LA GALERA




OCTUBRE 2012

PANINI

PANINI

Las leyendas de Andor | Michael Menzel
DEVIR

La Isla de Hormigón | J. G. Ballard
RBA

Entre Extraños | Jo Walton
RBA

PANINI

Conan Rey: La Ciudadela Escarlata
PLANETA DEAGOSTINI

Star Wars, Ala-X: El Escuadrón Rebelde vol. 2
PLANETA DEAGOSTINI

Star Wars, The Old Republic vol. 2: Amenaza de Paz
PLANETA DEAGOSTINI

Alan Moore Storyteller
PLANETA DEAGOSTINI

La Pistola de Rayos | Philip K. Dick
MINOTAURO, 3 Octubre

El Despertar | Elio Quiroga-Rodríguez
TIMUN MAS, 3 Octubre

TIMUN MAS, 9 Octubre

El Dragón de Hielo | George R. R. Martin
MONTENA, 4 Octubre

Ilusiones | Victoria Canas
RANDOM HOUSE MONDADORI, 4 Octubre

Cosecha Roja (Star Wars) | Joe Schreiber
TIMUN MAS, 9 Octubre

TIMUN MAS, 9 Octubre

El Corazón de Tramórea | Javier Negrete
BOOKET, 16 Octubre

La historia de Zoë | John Scalzi
BOOKET, 16 Octubre

La Colonia Perdida | John Scalzi
BOOKET, 16 Octubre

PLAZA & JANÉS, 18 Octubre

Todo Oscuro, sin Estrellas (Bolsillo) | Stephen King
DEBOLSILLO, 18 Octubre

Red Country | Joe Abercrombie
ORBIT, 18 Octubre (UK)

TIMUN MAS, 9 Octubre

La Hora del Mar | Carlos Sisí
MINOTAURO, 23 Octubre

Las Tres Lunas | Elspeth Cooper
MINOTAURO, 23 Octubre

Oscuro | Teo Rodríguez
MINOTAURO, 23 Octubre


RANDOM HOUSE MONDADORI, 25 Octubre

King City 2 | Brandom Graham
DEBOLSILLO, 25 Octubre

Dungeon! | Juego de Tablero
WIZARDS OF THE COAST

LA FACTORÍA DE IDEAS

Dioses y Guerreros | Michelle Paver
LA GALERA

Capitán Garfio | Pierdomenico Baccalario
LA GALERA

LA GALERA

La Cámara de Cristal / La caverna Esmeralda | Ana Alonso, Javier Pelegrín
LA GALERA





NOVIEMBRE 2012

Las Furias de Alera | Jim Butcher
RBA

Cuatro Novelas | H. G. Wells
RBA

AIDP: Integral vol. 1 | Varios Autores
NORMA EDITORIAL

Starcraft II: Flashpoint | Christie Golden
SIMON & SCHUSTER, 6 Noviembre

La Corona de Hielo | Terry Pratchett
PLAZA & JANÉS, 15 Noviembre

The Old Republic: Annihilation (Star Wars) | Drew Karpyshyn
DEL REY, 13 Noviembre

Cuentos Completos | Roald Dahl
ALFAGUARA, 14 Noviembre

Cartas en el Asunto (Bolsillo) | Terry Pratchett
DEBOLSILLO, 15 Noviembre

Legado (tapa dura formato pequeño) | Christopher Paolini
ROCA BOLSILLO, 15 Noviembre

MONTENA, 18 Noviembre

Fairest (vol. 1)
| Bill Willingham
VERTIGO, 27 Noviembre




DICIEMBRE 2012

Scoundrels (Star Wars) | Timothy Zahn
DEL REY, 26 Diciembre




ENERO 2013

TOR BOOKS




FEBRERO 2013

Guild Wars: Sea of Sorrows | Ree Soesbee
SIMONS & SCHUSTER, 1 Febrero

Carne de Piedra 2 | Cornelia Funke
SIRUELA




SIN FECHA DETERMINADA

El Amuleto del Dios Loco (Hawkmoon: El Bastón Rúnico 2)| Michael Moorcock
EDHASA

El Globo Celeste (Las Crónicas de Kronos 2) | Marie Rutkoski
NOCTURNA EDICIONES

Príncipe de Espinas | Mark Lawrence
MINOTAURO

Bajo la Hiedra 2 | Elspeth Cooper
MINOTAURO

El Emperador Aspecto | R. Scott Bakker.
TIMUN MAS (CANCELADO)

Los Caballeros Bastardos 3 | Scott Lynch
ALIANZA

La Tentación de la Sombra | Jon Sprunk
ALIANZA

Las Revelaciones de Riyria 3 | Michael J. Sullivan
TIMUN MAS

Las Revelaciones de Riyria 4 | Michael J. Sullivan
TIMUN MAS

Las Revelaciones de Riyria 5 | Michael J. Sullivan
TIMUN MAS

Las Revelaciones de Riyria 6 | Michael J. Sullivan
TIMUN MAS



mayo 10, 2011y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos