La suscripción ofertada por Alamut Ediciones a finales de marzo para dos de sus series de fantasía ha sido un éxito, mayor del esperado. Los libros que componen las sagas Shadowmarch –un total de cinco volúmenes sin contar el primero, La Frontera de las Sombras, ya publicado– y los tres que componen la trilogía Los Macht, llegarán finalmente a las librerías en un futuro no muy lejano, pero no sin antes llegar a los suscriptores que han hecho posible la publicación íntegra de ambas colecciones.
En el caso de "Los Macht", estará llegando o habrá llegado ya a los suscriptores el primero de los volúmenes que componen esta nueva trilogía en castellano escrita por Paul Kearney, autor de la aclamada pentalogía de fantasía épica "Las Monarquías de Dios". ¿Qué podemos encontrar en Los Diez Mil, primera entrega de la trilogía? El autor irlandés nos re-cuenta en clave fantástica la Anábasis, el texto clásico escrito por el poeta, filósofo e historiador griego Jenofonte (431 a. C. - 354 a. C.), como pudimos comprobar en la reseña de la novela que pudimos leer hace unas semanas, publicada en este mismo espacio. "El autor hace de la novela una lectura amena que no deja aburrirse al lector con un estilo particularmente crudo que queda demostrado en su competente narración de las secuencias bélicas", es una de las características de Los Diez Mil, pues si bien se nota alguna que otra clave que definió "Las Monarquías de Dios", tal como la participación en el cómputo general de la historia de un ejército de excelentes cualidades, el registro del autor es diferente, dejando de lado la atmósfera más puramente fantástica de aquella obra para dejarnos por otro lado una novela con un regusto marcadamente militar donde el realismo y la excelente pericia del autor en los momentos de mayor acción queda demostrada.
La ilustración para la portada de Los Diez Mil es obra de Christian McGrath
"Los dos siguientes volúmenes de la trilogía serán Corvus y Reyes del Amanecer"
La novela no es un desfile de proporciones fantásticas con descubrimientos maravillosos de tierras igualmente maravillosas, pasajes de aventura donde objetos perdidos de cualidades remotas aguardan a ser saqueados por avezados aventureros armados hasta los dientes, sino un ejercicio de proporciones militaristas donde lo que importa es la manera en que los personajes sobrevivan a la larga campaña que da origen al relato. Lo que en inglés se conoce como gritty fantasy, o lo que vendría a ser la fantasía épica de corte realista, en castellano, algo que muchos otros autores contemporáneos practican en sus productos de éxito, tales como Glen Cook en sus novelas sobre La Compañía Negra o Joe Abercrombie en sus novelas sobre el mundo que se originó en La Primera Ley. La diferencia entre todos ellos y Los Diez Mil es que se acerca mucho a la novela histórica –el hecho de apoyarse en un relato como la Anábasis lo confirma–, pero con suficientes elementos fantásticos como para diferenciarse de ella en varios puntos. Todo regado con un inconfundible sabor espartano, por supuesto.
La edición de Los Diez Mil la publica Alamut Ediciones en el característico formato de sus colecciones de fantasía y ciencia-ficción, en rústica con solapas con 312 páginas y un precio de 22,95 doblones para venta en librerías –si no has sido suscriptor te has perdido una buena oferta de publicación–. La traducción corre a cargo de Núria Gres, un punto a favor de la publicación de la novela puesto que fue la encargada de la traducción de los cinco libros que componen "Las Monarquías de Dios", lo que sin duda otorgará uniformidad al autor en lengua castellana. La contraportada cuenta además con una cita extraída de la reseña publicada hace unos meses en este mismo medio sobre Los Diez Mil, artículo que, recordamos, podemos leer en este enlace.
En el mapa incluido en Los Diez Mil también podemos observar desde un primer momento el sabor clásico que infunde la ambientación de la novela, con la nomenclatura de todos esos mares, países o ríos que dejan volar la imaginación del lector hasta lugares mágicos y exóticos donde templos dedicados a los dioses fluyen con la majestuosidad de antaño y asombrosos festejos de las diferentes culturas dejan boquiabierto, pero la realidad para Rictus es muy distinta, pues nada de eso hay en un mundo regido por el poder militar donde el dinero compra de todo, donde los sueños de contemplar lejanas regiones –lo que el soldado llama ver mundo– se desvanecen con el retumbar de los soldados en la tierra empapada en sangre.
El mapa es obra de Pablo Uria Díez
En el caso de que ya tengas en tus manos un ejemplar de Los Diez Mil, todo esto no serán más que palabras, pues querrás cuanto antes echarle mano a la novela, por ver que nuevas tramas habrá hilado Paul Kearney tras el éxito de "Las Monarquías de Dios" en nuestro país. En caso negativo, pensando que seas de los que no pudieron –o no quisieron, por el motivo que sea– suscribirse a la trilogía, todavía te queda por descubrir en tu librería más cercana una nueva novela de un competente autor de literatura fantástica que en Los Diez Mil establece una perfecta unión entre fantasía e historia. En cualquiera de los dos casos, si has leído o no "Las Monarquías de Dios" –por aquello de que no sabes nada del autor ni de su vívido estilo narrando batallas o la humanidad de los personajes–, encontrarás una buena historia en la que sumergirte durante las horas de verano o mientras que el calor todavía no aprieta.
Las dos siguientes entregas de la trilogía, aunque independientes a Los Diez Mil, serán Corvus –una interpretación en clave fantástica de la figura de Alejandro Magno– y Reyes del Amanecer, aunque éstos no llegarán hasta el segundo semestre de 2013 ni hasta el primer semestre de 2014, en ese orden. A continuación puede leerse un avance de la novela:
Rictus es el último superviviente del ejército de su ciudad natal, Isca, una polis famosa por su destreza militar aun entre el aguerrido pueblo macht que, sin embargo, no ha podido evitar ser destruida por la alianza de sus enemigos. Sin patria y sin familia, Rictus no cuenta más que con su formación de soldado. Como mercenario, pondrá su habilidad al servicio de Phiron, un ambicioso general que ha reunido un ejército de diez mil guerreros a sueldo para internarse en el Imperio asurio y tomar el poder sobre él.
Aunque las primeras escaramuzas se decantan del lado de los Diez Mil, pronto un inesperado revés pondrá las cosas más difíciles para la expedición macht, que deberá emprender una agónica retirada a través de territorio hostil, abriéndose paso por la fuerza y dejándose el pellejo en el empeño hasta entrar en la leyenda.
"Los diez mil encabeza las listas de las mejores novelas históricas de corte fantástico no sólo por el estilo del autor, quien ya demostró su pericia en Las Monarquías de Dios con la conjugación de unos elementos que le dieron a la pentalogía un interesante atractivo, sino por su realismo a la hora de retratar las secuencias bélicas o las emociones de los personajes."
La Espada en la Tinta
Aunque las primeras escaramuzas se decantan del lado de los Diez Mil, pronto un inesperado revés pondrá las cosas más difíciles para la expedición macht, que deberá emprender una agónica retirada a través de territorio hostil, abriéndose paso por la fuerza y dejándose el pellejo en el empeño hasta entrar en la leyenda.
"Los diez mil encabeza las listas de las mejores novelas históricas de corte fantástico no sólo por el estilo del autor, quien ya demostró su pericia en Las Monarquías de Dios con la conjugación de unos elementos que le dieron a la pentalogía un interesante atractivo, sino por su realismo a la hora de retratar las secuencias bélicas o las emociones de los personajes."
La Espada en la Tinta
Según ha comunicado el editor de Alamut, los suscriptores recibirán los libros con unos días de retraso debido a un problema con Correos que ya está solucionado.
ResponderEliminar