1 de julio de 2013

«El océano al final del camino», la nueva novela de Neil Gaiman en castellano llegará en octubre


"Una novela sobre el recuerdo, la magia y la supervivencia; sobre el poder de los cuentos y la oscuridad que hay dentro de cada uno de nosotros"
The Ocean at the End of the Lane, o como será en castellano, El océano al final del camino, es el título de la última novela de Neil Gaiman tras novelas Interworld (contando su secuela The Silver Dream) y El libro del cementerio. Roca Editorial será la encargada de publicarla en España el próximo 10 de octubre y tendrá un precio de 17,90 doblones para unas doscientas páginas en total.

Lo que en un principio iba a convertirse en una historia corta, Gaiman lo transformó en una novela en toda su extensión, su primera obra para adultos desde Los hijos de Anansi. En El océano al final del camino, la imaginación es la principal baza, como en toda la obra de Neil Gaiman, personificada en un niño de siete años que descubre sin quererlo el secreto sobrenatural de una familia vecina. William Morrow, uno de los sellos de HarperCollins, publicará a finales de julio una edición de lujo de The Ocean at the End of the Lane en tapa dura y firmada por el autor, limitada a dos mil ejemplares. El próximo trabajo del autor en materia de ficción será Fortunately, the Milk, un cuento juvenil que estará ilustrado por Skottie Young (dibujante de la adaptación al cómic El mago de Oz por Marvel).


Roca Editorial publicará, además, la edición de bolsillo de American Gods el mismo día de la publicación de El océano al final del camino, correspondiéndose con la última edición publicada de la novela que gozaba de nueva traducción. Tendrá un total de 560 páginas y un precio de 9,95 doblones.

5 comentarios:

  1. Pues que ganas de leerla, yo ame American Gods y tengo muchas ganas de reencontrarme con la pluma de Gaiman.

    ResponderEliminar
  2. Gran noticia ambas novedades en España y lo de su nueva historia con dibujos de Skottie Young me ha dejado emocionada.

    A mí me acaba de llegar hoy la edición firmada del libro, estoy deseando leerlo.

    =)

    ResponderEliminar
  3. Lo malo de Gaiman es que pierde mucho tiempo con tonterías algunas absurdas como el tema de Ángela. Sino sería mucho más prolífico.

    ResponderEliminar
  4. Es una suerte cuando uno de tus autores favoritos no solo es prolífico, sino que además se traduce casi todo lo que edita enseguida. Es una novedad que espero con ansia, a diferencia que el nuevo Sandman, que espero con angustia...

    ResponderEliminar
  5. Ya leí el libro en inglés, pues no me esperé al lanzamiento y en realidad que me gustó bastante. Si alguien quiere emocionarse un poquito más y escuchar un review sin spoilers, les dejo el enlace a nuestro podcast: http://thewhiterobot.net/es/episodio-003-review-el-oceano-al-final-del-camino/

    ResponderEliminar