Precisamente os hablo de este programa –que podéis escuchar online si pincháis aquí– porque en él, Cristina menciona un proyecto llevado a cabo por Leara Martell (Be Literature), Hannah (Luminous Words) y Adarae– que me ha parecido sorprendente. En muchas ocasiones vemos cómo ciertos entornos dedicados a la música, al cine, la televisión o incluso a la religión, reúnen esfuerzos utilizando grandes medios publicitarios para destinar donaciones a causas benéficas. Si os fijáis, este tipo de cosas no se suelen ver en un entorno como es la literatura. No es que no se hagan, es que directamente no se publicitan. Por esta razón considero que el proyecto llamado Mensajeros de Oz es una gran oportunidad de incitar a la lectura ayudando a cambio a niños enfermos de cáncer. Tras una inicial selección de cuentos –escritos por personas relacionadas con el "mundo blogger"– con un resultado final de 35 escritos, de los 110 recibidos, con sus ilustraciones, se ha dado a luz un libro titulado Cuentos de Ciudad Esmeralda, y en dos tipos de ediciones; una en tapa blanda con 314 páginas al precio de 9,88 doblones, y otra en formato digital al precio de 3,05 mediante compra en Amazon. Como veréis, un precio simbólico para una causa realmente buena. Por el momento, según ha comentado Cristina en Apalabrados, se llevan vendidos cerca de 90 unidades, por lo que el proyecto ha tenido buena acogida.
Considero que en estos tiempos que nos ha tocado vivir, puede darse el caso de que nuestra propia situación adversa nos levante un muro justo en frente que nos impida ver quiénes son los que realmente lo están pasando mal. Si os fijáis, estos niños enfermos de cáncer no entienden de crisis, ni de hipotecas, tienen suficiente con pensar si el día que están viviendo va a ser el último o no. Unos niños a los que la espada de Damocles les ha robado una parte de su infancia para asomarse a esa experiencia que sólo debería haber experimentado un adulto después de haber vivido una vida plena. Por esta razón creo que los precios que tienen las dos ediciones no son nada costosas si a cambio les ofrecemos una mejora en su calidad de vida o incluso conseguimos que se siga investigando en distintos avances para poder ofrecerles una alternativa a ese final del camino tan brusco e injusto.
Dicho esto, os animo a interesaros por el proyecto, estoy convencida de que no os va a decepcionar, ya que los ingresos obtenidos por su venta van a ir a parar íntegramente a la Fundación Luis Olivares para niños enfermos de leucemia. ¿Qué mejor que leer por una causa justa?.
3 comentarios
Sólo una corrección... 35!! 35 relatos!! Y muy orgullosos de que os hayáis animado a hablar de ellos (y a recomendarlos).
¡Que sean 35 entonces! ;)
La verdad es que este tipo de iniciativas son bastante meritorias de por sí y a las que merece echar un vistazo, no solo porque el contenido está hecho desde el puro altruismo y gusto por escribir, sino porque tiene una causa totalmente diferente a lo acostumbrado.
Yo lo compraré seguro... gracias por compartirlo, realmente es un precio excepcionalmente bajo y anima el saber que irá íntegramente a benedifio de esos niños que tanto necesitan.
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.