} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

30 de noviembre de 2013

Ediciones Holocubierta publica la quinta edición de «Ars Magica»


“Un auténtico decano de los juegos de rol con nueva edición en castellano”
Ediciones Holocubierta alegró la semana pasada el panorama de los juegos de rol con el lanzamiento de la quinta edición de Ars Magica, el juego de rol de fantasía medieval que fue publicado en España por la extinta editorial Kerykion a principios de los años noventa, adquiriéndolo Wizards of the Coast un año después (y La Factoría de Ideas a principios de 2000, ya con la cuarta edición del juego). Holocubieta puede respirar tranquila porque su Ars Magica ha tenido un éxito rotundo en las redes sociales y en el lanzamiento de la edición física en papel, no por nada nos encontramos ante uno de los lanzamientos de juegos de rol más importantes del año por tratarse de todo un clásico, un auténtico decano de la vertiente lúdica.

Esta quinta edición llega tras el acuerdo de la editorial con la americana Atlas Games, que es quien tiene los derechos de la marca, para lanzar el juego en España tal como está maquetada la edición de la francesa Ludopathes. El libro básico de la edición española de Ars Magica tiene un total de 352 páginas a todo color, en tapa dura y un precio de 44,95 doblones. En él encontramos "todas las reglas y ambientación necesarias para poder jugar en el escenario de la Europa Mítica, permitiendo a los directores de juego y jugadores poder desarrollar sagas y aventuras completas". La editorial tiene además la intención de ir publicando una serie de suplementos como los de esta lista, aunque los que ahora mismo se encuentran en fase de producción son dos, La Alianza Rota de Calebais (todo un clásico que los veteranos recordarán) y Casas de Hermes: Castas.


Pero el lanzamiento del libro básico no está solo, dado que al mismo tiempo se ha puesto a la venta la consabida Pantalla del Narrador, la cual está formada por tres paneles de cartón duro en formato A-4 ilustrados por Miguel Regodón (se trata de un tríptico apaisado), y un libreto de 32 páginas con todo tipo de material de ayuda para narradores y jugadores llamado Códice Hermético. La pantalla tiene un precio final de 18 doblones. En el enlace que proporciona la editorial podéis descargar la hoja de personaje en color, o bien su versión en blanco y negro., e incluso el mapa de la Europa Mítica en alta resolución.

Ars Magica es un juego creado por Jonathan Tweet y Mark Rein·Hagen que tiene lugar en una mítica Europa de principios del siglo XIII, más concretamente en el año 1220. En ese ambiente puede tener lugar todo tipo de evento fantástico, aunque siempre dentro del atrayente marco histórico. El juego permite además emplear cuantos elementos fantásticos queramos, o bien ninguno si esa es la intención de la partida según el director de juego.



Sinopsis

Ars Magica es un juego de rol de corte histórico centrado en la Europa Medieval del año 1220, pero con un componente fantástico muy fuerte centrado principalmente en la Magia, que será alrededor de lo que el juego se desarrolle. Este juego ha sido un referente desde sus inicios para aquellos que quieran experimentar un juego de rol específico para magos, donde los poderes arcanos pueden ser desarrollados con la imaginación de los jugadores como único límite.

Los personajes podrán encarnar toda suerte de Magos capaces de realizar los más increíbles y sorprendentes hechizos viviendo todo tipo de aventuras, tanto históricas como fantásticas. Si bien el sistema de juego ha sido sensiblemente modificado con respecto a anteriores ediciones, aún sigue siendo compatible con estas, por lo que los veteranos de este juego encontrarán muchísimos términos y reglas ya conocidos de antemano. Aún así, los jugadores que quieran iniciarse con este magnífico juego, descubrirán un sistema ágil, rápido y sencillo al mismo tiempo que increíblemente detallista y completo.

Pero no solo podréis encarnar a poderosos magos, también viviréis en la piel de los valientes y abnegados compañeros que les acompañan y protegen en sus aventuras. Esto engloba desde caballeros errantes a juglares, pasando por especialistas, escribas o cualquier tipo de personaje de la época medieval, con lo que las posibilidades son prácticamente infinitas.

Compartiréis y gestionaréis un hogar llamado Alianza, que se genera como un personaje más y que evoluciona junto al resto de personajes, con sus debilidades y puntos fuertes. Será alrededor de vuestra Alianza dónde viviréis más aventuras, buscando recursos, expandiendo vuestra influencia y creciendo poco a poco, tanto en conocimiento como en poder, hasta llegar a ser tan poderosa que nadie, en ningún lugar, osará levantar la voz en contra vuestra... pero todo tiene un precio.

Podréis vivir infinidad de aventuras en las que criaturas sobrenaturales, hadas, demonios, espectros o incluso dragones, cobran vida y pueblan la Europa Mítica, el escenario donde discurrirán todas las gestas de los personajes. Pero también habrá asuntos mundanos que interferirán en los asuntos de los personajes, oscuras conspiraciones, intrigas, engaños, misterios, guerras... salpican cada uno de los rincones del juego.

noviembre 30, 2013y

29 de noviembre de 2013

El tercer tráiler de «El Hobbit: La desolación de Smaug»


"Corremos grave peligro", comenta un serio Gandalf, a lo que Radagast, su compañero mago, responde: "el mundo corre un grave peligro". Este intercambio de pareceres tan básico, pero que resulta fundamental para comprender los cambios que está sufriendo la Tierra Media, podemos verlo en el tercer tráiler de El Hobbit: La desolación de Smaug y con el que Warner Bros. Pictures sigue haciendo camino hasta el estreno de la cinta, que será el 13 de diciembre en salas españolas (los japoneses tendrán que esperar, lamentablemente, hasta febrero del año que viene).


Una música diferente para el tráiler, unas pocas imágenes nuevas (la mayoría las hemos podido ver en los dos anteriores anticipos), y que cierra nuevamente con la voz de Benedict Cumberbatch como el dragón Smaug, son las novedades que observamos en este vídeo. Uno de los mejores momentos del tráiler, sin duda, es cuando los enanos esperan a que Bilbo Bolsón lleve a cabo la tarea para la que ha sido "contratado", razón por la que en teoría Gandalf se empecinó en traer al hobbit a la misión de la Montaña Solitaria.

Ya queda menos para regresar un año más a la Tierra Media, donde recorreremos montañas solitarias, viajaremos junto a enanos metidos en barriles, nos asfixiaremos con la atmósfera del Bosque Negro, y temblaremos con los horrores que allí encontraremos. Pero yo me conformaría con una buena taza de té en la cabaña del beórnida.


noviembre 29, 2013y

¡Gigamesh comienza a publicar los libros de Lankhmar en diciembre!

“Es el momento de recuperar la fantasía heroica de Fritz Leiber”
La espera ha concluido. La intención de Ediciones Gigamesh de publicar dos volúmenes recopilatorios de las aventuras de Fafhrd y el Ratonero Gris podrá verse cumplida con el lanzamiento del primer volumen que recoge las cuatro primeras novelas de "dos de los personajes más deliciosos de la historia de la fantasía", en palabras del escritor Neil Gaiman. El próximo 5 de diciembre será cuando podamos invertir nuestro preciado tiempo libre en leer las historias de esta peculiar pareja de aventureros, por segunda vez –tercera, cuarta o quinta incluso– si fuiste de los que ya degustaron la antigua y descatalogada edición de Martínez Roca, o si eres de los que las abordan en su primera ocasión. En cualquiera de los casos, nos encontramos ante uno de los lanzamientos de literatura fantástica más importantes de cara a las inminentes navidades por el valor histórico que representa esta recopilación, sin duda uno de los "grandes tesoros" que pedían una reedición a gritos. Los clásicos son necesarios para comprender la literatura fantástica moderna, de la misma manera que la historia sirve para comprender el presente.


Los avatares de la pareja compuesta por el norteño Fafhrd y el pícaro Ratonero Gris –no es de extrañar que fueran tomados como modelos para el famoso juego de rol Dungeons & Dragons–, han sido uno de los pilares fundamentales de la fantasía heroica, llegando a rivalizar sin ninguna duda con las aventuras de los personajes creados por Robert E. Howard o Michael Moorcock, entre muchos otros. Fritz Leiber, su autor, estableció un canon a seguir entre finales de los años sesenta y mediados de los setenta gracias a estos personajes que han sido igualmente tomados como referente para muchas otras parejas de guerreros, magos o rufianes de la literatura fantástica.

La edición de El primer libro de Lankhmar: Fafhrd y el Ratonero Gris será en rústica con solapas, tendrá 704 páginas y un precio de 30 doblones. Este primer volumen incluye cuatro novelas en total, a saber: Espadas y nigromantes (1970, publicado anteriormente en Martínez Roca como "Espadas y demonios"), Espadas contra la muerte (1970), Espadas en la niebla (1968) y Espadas contra la magia (1968). La edición de Gigamesh se corresponde con The First Book of Lankhmar, la recopilación de 2001 publicada por Gollancz, aunque se diferencia de la edición previa de MR por contar con una nueva traducción a cargo de Jesús Gómez. La portada del libro ha sido realizada por Enrique Corominas para la ocasión, con un díptico que podrá verse de manera completa si juntamos ambos volúmenes –sin fecha todavía para el segundo– y que homenajea a Mike Mignola por la representación de los personajes en el mundo del cómic. En la nota de prensa enviada por la editorial podemos saber más sobre este lanzamiento.

De cómo un encuentro aciago forjó una amistad duradera y originó una leyenda.

En Fafhrd y el Ratonero Gris, Leiber abandona el modelo descarnado establecido con el Conan de Howard y lo conduce al terreno de la picaresca, elevando el género a cotas de ironía que no han sido igualadas desde entonces. Adaptado a juegos de rol y tablero por TSR y al cómic por el historietista Howard Chaykin y el ilustrador Mike Mignola, es sin duda, uno de los ciclos más influyentes e indispensables que ha dado la fantasía moderna sirviendo de inspiración a escritores de la talla de Michael Moorcock, Terry Pratchet o Roy Thomas.

El Primer libro de Lankhmar narra las aventuras de Fafhrd, un corpulento bárbaro norteño, y el habilidoso Ratonero Gris, que forjarán su amistad en las tabernas de la decadente y seductora Lanhkmar y emprenderán la búsqueda de nuevos horizontes en peripecias sin cuento durante las que se toparán con los adversarios más temibles, las muchachas más deliciosas y los hechiceros más diabólicos, así como con bestias sobrenaturales y auténticos demonios. Juntos recorrerán las tierras maravillosas de Nehwon y cometerán mil fechorías a ambos lados de los muros de Lankhmar, pero nunca, nunca, nunca trabajarán como mercenarios.

Fafhrd y el Ratonero Gris, así como Nehwon y la ciudad de Lankhmar, nacieron cuando su compañero de instituto Harry Otto Fischer (1910-1986) y él decidieron crear y diseñar un juego de tablero con la mira puesta en escribir relatos ambientados en el mismo escenario. Fischer llegó a escribir un fragmento de “Los señores de Quarmall”, mientras que Leiber logró su primera venta con “Two Sought Adventure”, el primer relato de la fructífera secuencia que dedicaría a la entrañable pareja y que acabaría contándose entre sus logros más perdurables.

Fritz Leiber (1910-1992) nació en Chicago (Illinois, EE.UU.). Hijo de actores, aprendió dramaturgia e interpretación en la compañía teatral de sus padres y se licenció en filosofía. Publicó su primer relato en 1939, y en 1953 se trasladó a California para dedicarse a la escritura. Además de fantasía, cultivó con igual destreza todas las vertientes del fantástico y se lo considera el precursor más destacado del terror moderno con influencias tales como H. P. Lovecraft, Robert Graves y Carl Young.

noviembre 29, 2013y

28 de noviembre de 2013

Reseña: «La ciudad de Ys 1: La locura de Gradlon», de Raquel Alzate y Rodolphe

Título original: La Ville d'Ys, tome 1: La Folie Gradlon.
Guión: Rodolphe.
Dibujo: Raquel Alzate.
Color: Raquel Alzate.
Edición: 48 págs, color. Astiberri, junio 2013.
Precio: 14 € (tapa dura).
Traducción: Ana Sánchez.
Temática: Fantasía, mitología céltica, cómic.
Correlación: Primer álbum de la trilogía "La ciudad de Ys".


Para aquel que lleve coleccionando cómics desde hace tiempo, no es nada nuevo que alguien hable abiertamente de sus preferencias a la hora de escoger un álbum. Los hay quienes prefieren la factura europea por ser más artística, otros a quienes el dibujo americano les parece mucho más dinámico, e incluso aquellos que prefieren dar la vuelta al mundo y quedarse con el manga, por ser este mucho más expresivo. Personalmente, nunca he tenido unas preferencias inamovibles, me he guiado por el viento de mis emociones, hacia lo que en cada ocasión me apetecía más o menos leer. Sin embargo, hace no mucho me enamoré perdidamente de una de las publicaciones que Astiberri sacó en junio. No fue únicamente por la portada, sino también por la temática y, cómo no, por su dibujante. Reconozco que cuando vi que era Raquel Alzate la dibujante de, Cruz del sur, quien había ilustrado todo este álbum, no me lo pensé dos veces y pedí, pataleé y puse ojitos hasta que me lo regalaron. Para aquel que haya ojeado por encima el álbum sabrá a qué me refiero cuando digo que identifiqué de forma clara y precisa la autoría de este dibujo, y es que únicamente los grandes maestros son capaces de plasmar su propio estilo. Supongo que, tal y como me enseñaron en la carrera de arte: "El proceso de madurez de un artista pasa por esbozar imprecisas y erróneas pinceladas, imitar a algún maestro y luego conseguir su propio estilo para convertirse en uno de ellos".


“Buen argumento, un dibujo perfecto y un desenlace muy especial”
Centrándome un poco en el argumento –como veréis, me encanta hablar de Raquel Alzate– se nos presenta una historia bastante interesante de mano del guionista francés Rodolphe. Librero, profesor y periodista, nos hace viajar por el recuerdo de una Edad Media cargada de magia y misterio. Nuestro protagonista, el rey Gradlon, tras tener una pesadilla recurrente durante todos los días en los que está con su flota en alta mar, descubre una isla en lontananza en la que parece haber un poderoso castillo. Tras mirar de forma más atenta descubre que ese mismo lugar es el que ha poblado sus sueños intranquilos desde hace tantos días, por lo que presa de una furia incontenible pensando en que alguien ha debido de embrujarlo para desmotivarlo frente a la inminente batalla, decide avanzar con todas sus fuerzas para asediar aquel lugar. El resultado evidentemente no quiero desvelároslo, baste decir que no salen las cosas tal y como Gradlon espera, lo que le ofrece una verdadera aventura plagada de incertidumbre, miedo, embrujos y lo que debe de haber en toda buena historia medieval que se precie: amor.


El álbum, compuesto por 48 páginas, sabe concretar perfectamente los inicios de una historia que transcurre suavemente, sin cambios bruscos, pero a un ritmo constante. Quizás la rotulación podría haber sido diferente, no estoy muy segura de que me convenza demasiado ese tipo de letra, pero al cabo del tiempo es fácil acostumbrarse a ella. Para mi gusto, lo mejor que tiene el álbum es precisamente la expresividad que aporta Alzate a las figuras así como los entornos en los que se engloba la acción. Un inicio humilde y breve que seguramente de mucho más de sí en posteriores entregas. Actualmente ha salido ya la segunda parte, La Morgana roja, por lo que espero no tardar mucho en ponerme al día con las aventuras del rey Gradlon. Considero que es un buen cómic que conseguir e incluso regalar a personas que quizás no se han atrevido aún a dar el salto hacia el mundo del cómic europeo. Tiene todos los factores para que consigáis que a esa persona a la que se lo consigáis termine gustándole leer este tipo de historias. Buen argumento, un dibujo perfecto y un desenlace muy especial para enganchar incluso a las personas más indiferentes.

noviembre 28, 2013y

Grijalbo publicará la nueva trilogía de M. K. Hume sobre el origen del mago Merlín


"Ante un niño fruto de demonio se erige una fortaleza antigua. Soplan vientos de cambio, un nuevo mundo -cruel, despiadado, heroico, legendario- nacerá sobre los rescoldos de un imperio. La historia de Merlín comienza..."

Bajo esta premisa arrancará en enero la nueva trilogía de fantasía histórica de M. K. Hume, autora que en España la hemos conocido por la trilogía sobre el Rey Arturo que ha publicado Alianza Editorial –El hijo del dragón, El guerrero de occidente y El cáliz maldito–. Esta nueva trilogía que llegará a manos de Grijalbo –editorial perteneciente al grupo editorial Penguin Random House– que nos cuenta el origen del célebre mago Merlín puede leerse de forma independiente a aquella trilogía. "La profecía de Merlín", que así se llama la trilogía, estará compuesta por los títulos Batalla de reyes, Muerte de un imperio y Red de traiciones.

El primer volumen, Batalla de reyes, saldrá a la venta en librerías el 23 de enero del año que viene, mientras que los títulos siguientes llegarán con un espacio de tiempo menor que el de otras sagas de fantasía, debido a que el grupo editorial ha empleado a diferentes traductores y con la intención de que el resultado final no pierda la calidad esperada en este tipo de lecturas. La edición de Batalla de reyes será en rústica con solapas, tendrá unas 580 páginas y un precio de 20,90 doblones. El primer volumen de la trilogía va de esto:

Sinopsis

Siglo V d.C. El Imperio romano se desmorona. En la provincia de Britania quedan los últimos servidores leales de Roma, pero los pueblos celtas locales ya rivalizan entre sí y unos recién llegados, los sajones, que huyen de Germania, sueñan con establecerse en estas tierras y sojuzgarlas. Cuando los romanos emprendan la retirada, todos ellos se disputarán los despojos en guerras fratricidas. Y en medio del caos Myrddion, un joven de la tribu de los deceanglios, con un talento natural para sanar y un don innato para la profecía, presiente que ante él se abre un gran destino.


noviembre 28, 2013y

Planeta DeAgostini publicará tres cómics de «Star Wars» en enero del año que viene

La saga galáctica creada por George Lucas comenzará con buen pie el próximo mes de enero de 2014 porque Planeta DeAgostini Cómics publicará nada más y nada menos que tres novedades en cómic de la saga, y que vendrán acompañadas de otros títulos como The League of Extraordinary Gentlemen. Nemo, Corazón de hielo y el tercer volumen de Conan rey. Las novedades de la editorial para dicho mes estarán a la venta el día 16, momento en que podremos empezar a leer las aventuras de personajes conocidos de la saga, pero también las de otros nuevos que se presentan por vez primera en castellano.

La tribu perdida de los Sith: Espiral

El primer arco argumental de esta serie publicada originalmente por Dark Horse está dibujado por Andrea Mutti (responsable del apartado artístico de Caballeros de la Antigua República: Guerra y del tercer volumen en castellano del Conan de Brian Wood), y escrita por John Jackson Miller, autor de la serie "Caballero andante" y "Caballeros de la Antigua República". Este arco argumental de cinco números está basado en la serie de nueve novelas cortas escritas por el mismo autor y publicadas originalmente en formato electrónico por Del Rey, aunque también pueden encontrarse reunidas en un único tomo publicado en papel titulado Lost Tribe of the Sith: The Collected Stories (y que recoge la novena entrega a modo de bonus, nunca antes publicada). Las novelas nos cuentan la historia de un antiguo legado de los Sith, y cuya cronología comprende desde el año 5.000 antes de la Batalla de Yavin (en Una nueva esperanza), hasta el 2.975 ABY. La tribu perdida de los Sith: Espiral tiene lugar en el 2.974 ABY, unos meses después de la última novela de la serie. La edición de Planeta será en rústica, tendrá 120 páginas y un precio de 14,95 créditos de la República.


El segundo volumen de Legado

Finalizada la serie de "Legado", la historia de la saga que más ha avanzado hasta ahora en la cronología, la editorial americana Dark Horse retoma la serie con el segundo volumen de dicha serie, y que en castellano será Prisionera del planeta flotante. Este nuevo arco argumental de "Legado" comienza en el mismo año en que acaba el tomo anterior de la serie, en el 138 después de la Batalla de Yavin (DBY) y lo protagoniza Ania Solo, descendiente de la célebre pareja Han Solo y de Leia Organa Solo, tras la Segunda Guerra Civil Imperial. Este nuevo capítulo después de la serie madre tiene de todo, desde acción y sables láser, hasta intrigas y luchas de poder, todo ello propio de la saga galáctica como lo es el respirar. Este arco argumental está escrito por Corinna Bechko y Gabriel Hardman, con este último también a los lápices. Prisionera del planeta flotante se publicará en rústica, tendrá 144 páginas y un precio de 14,95 créditos de la República.


Agente del Imperio: Objetivos difíciles

La segunda entrega de las aventuras de Jahan Cross, el agente al servicio de la Inteligencia Imperial, llegará a la editorial española medio año después de su publicación en inglés. Agente del Imperio: Objetivos difíciles recoge los cinco números del segundo arco argumental protagonizado por el personaje y a cargo de John Ostrander al guión, Davidé Fabbri a los lápices y Wes Dzioba al color. Las aventuras de Cross son un claro homenaje a las novelas de Ian Fleming protagonizadas por James Bond, incluso Cross cuenta con su adlátere femenino en la forma del droide IN-GA 44. En la reseña del primer volumen, Eclipse de hierro, os contamos todo sobre ella, y de lo no hay duda en esta segunda entrega es de que habrá mucha más acción y de que el propio Boba Fett está implicado en la trama de alguna manera. Agente del Imperio: Objetivos difíciles se sitúa cronológicamente en el 3 ABY de la Era del Alzamiento del Imperio. La edición será en rústica, con 128 páginas y un precio de 14,95 créditos de la República.


noviembre 28, 2013y

27 de noviembre de 2013

La Factoría de Ideas salda un puñado de títulos de ciencia ficción, terror y fantasía


“Novelas como La saga de la fractura o Pequeño, grande, ahora a 5,95”
La maquinaria que mueve la campaña de navidad está a pleno rendimiento y no es nada raro encontrar rebajas o saldos en las librerías donde dispongan de una sección dedicada a ello. Entre las editoriales que han hecho rebaja últimamente se encuentra La Factoría de Ideas, la cual ha hecho saldar un buen puñado de títulos que han sido previamente publicados en su catálogo. Entre ellos encontramos novelas de ciencia ficción, fantasía y terror tan habitual en la línea de la editorial madrileña. Unos cuantos de estos títulos han podido encontrarse previamente en anteriores remesas de saldos o bien han sido reeditados en bolsillo (es el caso de Paciente cero), aunque otros se han sumado a la lista de estos veteranos exiliados del mundo editorial.

Entre todos estos títulos que podemos encontrar a un precio de 5 doblones la unidad, encontramos series de fantasía épica como "La saga de la fractura", escrita por Raymond E. Feist, y de la que podemos encontrar todas sus entregas publicadas hasta ahora a un precio muy rebajado respecto al original (la primera de ellas, Mago: Aprendiz, es bastante difícil de encontrar), a saber: Mago: Maestro, El espino de plata, Una oscuridad en Sethanon, Estirpe de reyes y El bucanero del rey.


Continuando con series y novelas de fantasía, también podemos encontrar a ese precio las dos primeras entregas de la cancelada serie, también de fantasía épica, "Los señores de las runas", de David Farland, y cuyos títulos han sido hasta ahora Los señores de las runas y La hermandad del lobo. La serie de science fantasy de John Norman también se ha visto saldada, con dos títulos disponibles: El guerrero de Gor (esta a cuatro doblones) y Los reyes sacerdotes de Gor. El escritor británico China Miéville continúa con dos títulos de saldo como El rey rata y El consejo de hierro, este último por cuatro doblones.

Otras novelas de fantasía que también podemos encontrar a este interesante precio son El último señor del dragón, de Joanne Bertin, la recomendable Pequeño, grande, de John Crowley, y la serie de fantasía urbana de Kim Harrison y protagonizada por Rachel Morgan, compuesta por los títulos Bruja mala nunca muere, Por un puñado de hechizos, Antes bruja que muerta y El bueno, el feo y la bruja.


 

En terror o misterio también tenemos títulos saldados como Pacto con el vampiro e Hijos del vampiro, de Jeanne Kalogrodis (primera y segunda entregas de la serie "Los diarios de la familia Drácula"), Paciente cero, de Jonathan MaberryMiedo, de Jeff AbbottEl apocalipsis de la Atlántida (tercera entrega de la "Trilogía de la Atlántida"), de Thomas Greanias, o Los secretos del Club Lázaro, de Tony Pollard.

Por último, y en el terreno de la ciencia ficción, hay títulos disponibles a ese precio como Campo de concentración, de Thomas M. Disch, Prisioneros y Agente X, de Walter Greatshell (de la serie "Los xombis"), Confesiones de un pirata, de Gene Wolfe (una novela ambientada en la época de los piratas camuflada con una historia de ciencia ficción), Almas en guerra, de Liz Williams, y En tiempos de guerra, de Kathleen Ann Goonan. Todos estos títulos comprenden casi todos los saldos de que dispone en estos momentos la editorial.

noviembre 27, 2013y

Las novedades fantásticas de Norma Editorial para Enero de 2014 (a la venta el 13 de diciembre)


Las novedades de Norma Editorial correspondientes al próximo mes de enero del año que viene llegarán mucho antes a las librerías, concretamente el 13 de diciembre. Las novedades que encontramos a continuación son los lanzamientos de género fantástico que podremos encontrar pronto en las estanterías, como por ejemplo la tercera entrega de Kriss de Valnor en la serie "Los mundos de Thorgal" (tras ¡Yo no olvido! y La sentencia de las valquirias) –ahora que el cuarto volumen de la misma se ha publicado en Francia–, el integral de casi setecientas páginas de la serie Crónicas de la Dragonlance (basada a su vez en las novelas de fantasía épica escritas por Margaret Weis y Tracy Hickman), o el libro que profundiza en el aspecto creativo de Guillermo del Toro, director de cine con una larga trayectoria de cine fantástico a sus espaldas. Unas pocas de estas novedades las hemos podido atisbar hace unas semanas en el plan de la editorial hasta febrero del año que viene.

Por otra parte, publicarán el esperado segundo álbum de "Ralph Azham", la nueva serie de fantasía y humor de Lewis Trondheim, así como nuevos álbumes de "Los Pitufos", con dos nuevos títulos como son Sopa de pitufos y Los pitufos olímpicos y la segunda entrega inédita de las tiras cómicas de estos simpáticos personajes creados por Peyo. El resto de las novedades, sean o no de género fantástico, pueden encontrarse en el catálogo insertado al final de esta noticia.

Los mundos de Thorgal. Kriss de Valnor 3: Digno de una reina 
Yves Sente (guión), Giulo de Vita (dibujo)


Edición en tapa dura, 48 páginas, color. 13 doblones. A la venta el 13 de diciembre. Fantasía, tercer álbum de "Los mundos de Thorgal. Kriss de Valnor".

UN NUEVO CAPÍTULO DE LAS AVENTURAS DE KRISS DE VALNOR EN EL UNIVERSO THORGAL. 

Thorgal , hijo de las estrellas, recogido por los vikingos, sometido a la cólera de los dioses y a la envidia de los hombres, no cesa de recorrer el mundo en busca de la paz y la libertad para sí mismo y los que le rodean. Durante sus viajes, amigos y enemigos se cruzan en su camino. Son sus aventuras, a veces interesantes, a veces inquietantes, al igual que las de los miembros de su familia, las que podréis descubrir ahora en Los mundos de Thorgal. 


Dragonlance Chronicles. Integral
Margaret Weis, Tracy Hickmam (guión), Varios autores(dibujo)


Edición en tapa dura, 688 páginas, color. 39,95 doblones. A la venta el 13 de diciembre. Fantasía, volumen recopilatorio de la serie "Crónicas de la Dragonlance".

MÁS DE 600 PÁGINAS DE AVENTURAS CON DRAGONES, MAGOS, ELFOS, ENANOS...

Acompaña a Flint , Raistlin , Tanis y Caramon en sus trepidantes aventuras por el mundo de Krynn. Recopiladas por primera vez en un solo volumen, las adaptaciones al cómic de las populares novelas creadas por Margaret Weis y Tracy Hickman.

Este volumen incluye:

Dragonlance Chronicles:
- Dragons of Autumn Twilight nº1-8
- Dragons of the Winter Night nº1-4
- Dragons of Spring Dawning nº1-12


Guillermo de Toro. Gabinete de curiosidades. Mis cuadernos, colecciones y otras obsesiones
Guillermo del Toro, Marc Scott Zicree


Edición en tapa dura, 256 páginas, color. 39 doblones. A la venta el 13 de diciembre. Fantasía, Independiente.

UN VIAJE AL INTERIOR DE LA MENTE DE UNO DE LOS DIRECTORES MÁS CREATIVOS DE HOLLYWOOD.

En los últimos 20 años, Guillermo del Toro ha logrado maravillar a millones de espectadores gracias a sus películas llenas de fantasía, terror y un imaginario único y espectacular. Ahora, gracias a este libro ilustrado y comentado, tenemos la oportunidad de conocer el proceso creativo de este genio del cine.

Adéntrate en su mansión Bleak House repleta de estatuas, cuadros, curiosidades y objetos de coleccionista; descubre sus hermosos libros de notas escritos a mano y repletos de ilustraciones; disfruta con las anécdotas de la producción de sus películas, desde Cronos a Pacific Rim , así como las de sus proyectos inacabados como At the mountains of madness.

Si eres fan del cine fantástico no puedes dejar pasar este libro, que te dará a conocer los secretos de uno de los maestros del género.

INCLUYE ARTÍCULOS DE: JAMES CAMERON, JOHN LANDIS, ALFONSO CUARÓN, RON PERLMAN, ADAM SAVAGE, NEIL GAIMAN, CORNELIA FUNKE, MIKE MIGNOLA Y TOM CRUISE.


Ralph Azham 2: La muerte al principio del camino
Lewis Trondheim (guión, dibujo)


Edición en tapa dura, 48 páginas, color. 13 doblones. A la venta el 13 de diciembre. Fantasía, segundo álbum de "Ralph Azham".

CONTINÚAN LAS AVENTURAS DEL EXTRAÑO Y DIVERTIDO RALPH AZHAM.

Ralph Azham tiene poderes, y aunque todavía no sabe muy bien cómo funcionan, es uno de los elegidos para ir a Belista y ver al oráculo. Una vez en el castillo, conocerá a otros jóvenes elegidos, chicos como él con poderes especiales, y descubrirá que los secuaces del temible Von Syrus están más cerca del Rey de lo que parece.


Los Pitufos. Las tiras cómicas 2
Estudio Peyo (guión, dibujo)


Edición en tapa dura, 48 páginas, color. 11 doblones. A la venta el 13 de diciembre. Fantasía, segunda entrega (de cinco) de las tiras cómicas de "Los Pitufos".

UNA NUEVA ENTREGA DE LAS TIRAS CÓMICAS MÁS DIVERTIDAS DE LOS PITUFOS. ÁLBUM INÉDITO EN ESPAÑOL.

El segundo volumen de la colección en la que reunimos las tiras cómicas protagonizadas por los Pitufos. Si ya te partías de risa con sus aventuras, con sus chistes no podrás parar de reír a carcajadas.


30 días de noche: El principio del fin, 2ª parte
Steve Niles (guión), Christopher Mitten, Davide Furnó (dibujo)


Edición en rústica, 104 páginas, color, col. "Made in Hell". 14 doblones. A la venta el 13 de diciembre. Terror, segunda parte del arco argumental "El principio del fin" en "30 días de noche".

EL ATAQUE VAMPÍRICO ES INMINENTE.

Los Ángeles ya no es lo que era, y después de enfrentarse directamente a los vampiros, la vida de Alice Blood tampoco. Mientras Alice se replantea su futuro en el FBI, el peligroso e imprevisible Eben Olemaun planea el mayor ataque vampírico de la historia. ¿Podrán los agentes del Proyecto Rojo frenar el avance de estos seres sedientos de sangre?

Steve Niles regresa a la serie que le llevó a la fama para ofrecernos una historia en cuatro partes que promete derramar más sangre que nunca.


The Darkness. Año 2, vol. 4
David Hine (guión), Jeremy Haun (dibujo)


Edición en rústica, 104 páginas, color, col. "Top Cow". 14 doblones. A la venta el 13 de diciembre. Terror, cuarta entrega del segundo volumen de "The Darkness".

LA ETAPA MÁS TERRORÍFICA DE THE DARKNESS. 

Extraer la Oscuridad de su interior no ha tenido los resultados que esperaba Jackie Estacado . Ahora debe añadir su antiguo poder a la lista de problemas que le atormentan: la mafi a búlgara y su líder poseído por un poder primigenio, las tretas de Aram y las fisuras en la realidad que creó tras la guerra de las reliquias. ¿Puede un simple humano enfrentarse a estos poderes?

David Hine y Jeremy Haun son los encargados de construir la historia post-Artifacts de The Darkness , en una nueva etapa más terrorífica que nunca. 

noviembre 27, 2013y

26 de noviembre de 2013

La tercera entrega de «Codex Alera» se publicará en enero de 2014


RBA Libros ha anunciado vía redes sociales que la tercera entrega de la hexalogía de fantasía épica de Jim Butcher continuará en enero del año próximo con la publicación de La furia del cursor, lo que en inglés viene a ser Cursor's Fury (la primera edición de la novela fue publicada por Ace en diciembre de 2006). Esta noticia ha sido muy bien recibida por los aficionados a los títulos que podrían haberse quedado colgados tras el cierre de la colección Literatura Fantástica RBA, como la saga mencionada, "Mongoliad" o "La daga y la moneda", por citar algunas de las series que inició la colección en su momento y cuya continuidad pendía de la cuerda floja; pero desde la editorial se aseguró que de alguna manera seguirían publicándose, y aquí está el resultado.

El grupo editorial se encuentra trabajando a pleno rendimiento en la edición de La furia del cursor para tener listo el libro dentro de dos meses. La edición será en rústica con solapas, en el habitual formato de la serie y con el nuevo diseño de la desaparecida colección como ha podido verse en Las luminosas y Cuentos completos de J. G. Ballard –novedad que se encuentra a la venta desde este mismo mes–, a portada completa. "Codex Alera" cuenta ahora mismo con los dos primeros títulos de su serie en castellano: Las furias de Alera y La furia del aprendiz.

En cuanto conozcamos más detalles sobre la edición como sinopsis, precio y número de páginas concreto (estará más o menos en las seiscientas páginas), lo daremos a conocer por aquí. Mientras tanto, habrá que esperar las fechas de publicación de las series en marcha, incluyendo la continuación de Las sucias calles del cielo, cuya reseña podéis leer en el enlace.

noviembre 26, 2013y

ECC Ediciones: Novedades editoriales para Diciembre de 2013

Aquí tenemos las novedades con las que ECC Ediciones inundará las librerías el próximo 28 de noviembre, esto es, pasado mañana si estás ahora mismo leyendo esta noticia. Las novedades de diciembre de la editorial vienen cargadas de superhéroes con lanzamientos como el sexto volumen de Grandes autores de Superman: John Byrne. El Hombre de Acero,  Batman: El Caballero Oscuro. Irresistible o Batman: Gotham a luz de gas, una historia alternativa donde el Hombre Murciélago se enfrenta a Jack el Destripador en la Inglaterra victoriana. Pero también publican las entregas habituales y periódicas de series en marcha como Batman y Robin, Batgirl, Superman, Injustice: Gods Among Us, Liga de la Justicia Liga de la Justicia de América, Liga de la Justicia Oscura o Green Lantern.

En el terreno netamente fantástico, y alejado del mundo de los superhéroes, continúan publicando los recopilatorios de La cosa del pantano en el nuevo Universo DC, así como la reedición de Sandman a manos de la editorial, con el cuarto volumen de la serie, Estación de nieblas. Llega también este mes la cuarta entrega de Y, el último hombre tras haber sufrido un retraso desde octubre, así como Yo, vampiro: Oleada de mutilación, la quita entrega de las aventuras de Dago y la esperada reedición de 100 Balas, otra de las grandes series del sello Vertigo de género criminal. Finalmente, la editorial anuncia la buena acogida que ha tenido Superman: Hijo rojo, tebeo que reseñamos hace unas semanas, y lanza la tercera edición del cómic.

Sandman, núm. 4: Estación de nieblas
Neil Gaiman (guión), Dick Giordano, Kelley Jones, Malcolm Jones III, Mike Dringenberg, P. Craig Russell (dibujo)


Edición en tapa dura, 224 páginas, color. 17,95 doblones. A la venta el 28 de noviembre. Fantástico, tercer volumen de la nueva edición de "Sandman" en ECC Ediciones. Periodicidad mensual.

Sandman núms. 21 a 28 USA.

En esta nueva entrega de la maravillosa saga onírica de Neil Gaiman, Morfeo viaja al Infierno en busca de una antigua amante. Pero duerante su estancia descubrirá un importante cambio relacionado con el reino supuestamente gobernado por Lucifer. Con Kelley Jones como dibujante principal, este imprescindible arco argumental se alzó con el Premio del Salón del Cómic de Angouleme de 2004 al Mejor Guion.

Sandman es con razón la colección de cómics más aplaudida y premiada de los años noventa. Esta epopeya soberbia y muy melancólica cuenta con el elegante guion de Neil Gaiman y los dibujos de un elenco de artistas que se van alternando y que se encuentran entre los más solicitados de la actualidad. Es una rica combinación de mitos modernos y fantasía oscura donde la ficción contemporánea, el drama histórico y la leyenda se entrelazan a la perfección. La saga de Sandman comprende una sucesión de relatos únicos en la literatura gráfica y narra una historia que jamás olvidaréis. 


100 Balas, núm. 1
Brian Azzarello (guión), Eduardo Risso (dibujo)


Edición en rústica, 240 páginas, color. 19,95 doblones. A la venta el 28 de noviembreCrimen, primera entrega de la reedición de la serie a manos de la editorial. Periodicidad bimestral.

100 Bullets núms. 1 a 10 USA.

¿Alguna vez has deseado matar a alguien? ¿Y si un desconocido se te acercase, te diese pruebas irrefutables de que tu desgraciada vida se debe a un acto concreto de una persona en particular? ¿Y si en el mismo maletín en el que están esas pruebas hubiese una pistola y 100 balas que ni la policía podría rastrear? Una venganza, un asesinato impune, el ajuste de cuentas definitivo. ¿Qué harías?

Ese es el punto de partida de una de las más aclamadas series Vertigo, merecedora de varios premios Eisner y Harvey, con guion de Brian Azzarello y dibujo de Eduardo Risso. Un relato de sangrienta moralidad que cuestiona todo aquello que nos rodea en el mundo civilizado.


Batmam: Gotham a luz de gas
Brian Augustyn (guión), Eduardo Barreto, Mike Mignola, P. Craig Russell (dibujo)


Edición en rústica, 120 páginas, color. 15,50 doblones. A la venta el 28 de noviembreCrimen, relato alternativo protagonizado por el Hombre Murciélago.

Gotham by Gaslight USA y Batman: Master of the future USA.

En una época de misterio y superstición, ¿cómo reaccionaría la gente de Gotham a una extraña criatura de la noche, un vigilante vestido de murciélago temido por los culpables y los inocentes por igual? Algunos vivirían aterrorizados. Otros descansarían más tranquilos. Solo un hombre podría no darse cuenta de nada... un hombre con otras cuestiones de las que preocuparse. ¿Su nombre? Nadie lo sabe a ciencia cierta. La mayoría de la gente lo conoce tan solo como Jack. Jack el Destripador.

Batman: Gotham a luz de gas recopila la clásica aventura del encuentro del Batman de la era victoriana con el carnicero de Whitechapel, junto con su aclamada secuela El amo del futuro, donde el Caballero Oscuro se enfrenta con un profeta loco decidido a impedir que Gotham City entre en el Siglo XX. Esta mezcla inolvidable de historia, fantasía, ciencia ficción y acción demuestra por qué Batman sigue siendo uno de los héroes más populares del mundo.


Dago núm. 5: El cuchillo del Jenízaro
Robin Wood (guión), Alberto Salinas (dibujo)


Edición en rústica, 184 páginas, b/n. 11,95 doblones. A la venta el 28 de noviembreAventuras, quinta entrega de "Dago".

Dago núms. 74 a 88.

En una época de misterio y superstición, ¿cómo reaccionaría la gente de Gotham a una extraña criatura de la noche, un vigilante vestido de murciélago temido por los culpables y los inocentes por igual? Algunos vivirían aterrorizados. Otros descansarían más tranquilos. Solo un hombre podría no darse cuenta de nada... un hombre con otras cuestiones de las que preocuparse. ¿Su nombre? Nadie lo sabe a ciencia cierta. La mayoría de la gente lo conoce tan solo como Jack. Jack el Destripador.



noviembre 26, 2013y

25 de noviembre de 2013

El universo de «Fábulas» terminará en el número 150 según el propio Bill Willingham


En la Emerald City Con del mes de marzo del año que viene, Bill Willingham y Mark Buckingham, la pareja creativa responsable desde el principio de la serie Fábulas, habría anunciado que el final de la serie llegará con el número 150. Pero el rumor se ha extendido como la pólvora y ha tenido que ser confirmado por los autores antes del evento debido a que la noticia ha llegado a todas partes del globo. "Rozando los sesenta, he pensado que sería buena idea comenzar a hacer planes concretos para los años de escribir que me quedan", anunciaba Willingham con estas palabras el ahora más cercano final de la serie, a tan sólo un año de ver completado su periplo a manos del sello Vertigo.

La serie de fantasía que nos cuenta las peripecias de los personajes de los cuentos tradicionales ha sido desde 2002 una de las más vendidas de Vertigo, el sello especializado en género fantástico y "adulto" de DC Comics, y ha ganado numerosos premios Eisner. La salida de Fables EncyclopediaFairest in all the Land, una novela gráfica en tapa dura del universo "Fábulas" al estilo de 1001 Noches de nieve y Lobos en el corazón de América, ha propiciado la publicación de esta entrevista en Newsarama donde el autor explica los motivos de la finalización de la serie.

"Esta es una de esas situaciones donde podrías dejarlo", comenta Bill Willingham en relación al inminente y planeado final de la serie, que podría haber tenido lugar en el número 75 (recogido en La gran guerra). "O podrías encontrar otras formas de continuar; así que hemos decidido terminar aquí". El último número de "Fábulas" sin duda será especial, como se ha confirmado, con doble ración de páginas y como la serie se merece.

Los datos más relevantes

Pero antes de que la serie llega a su épico final, recordemos que todavía queda un año completo, dieciséis números en total, para poder leerlo y aparcar para siempre el universo "Fábulas". El crossover con "The Unwritten", la serie del sello Vertigo a cargo de Mike Carey (guión) y Peter Gross (dibujo) que también ha anunciado el cierre, llegará en octubre del año que viene, donde además faltará explicar los efectos de este cruce en ambas series. Por otro lado, el último arco argumental de Fairest también llegará a su final un mes antes del número 150 de "Fábulas" (la serie está siendo publicada en castellano por ECC Ediciones bajo el título de Fabulosas).

La noticia ha pillado por sorpresa tanto a los que siguen la serie desde hace más de una década como a los que se acaban de enganchar, aunque no todo es malo. El universo Fábulas seguirá vivo en la película que está siendo llevada a cabo por David Heyman y Jeffrey Clifford (de Heyday Films), productores de las películas de "Harry Potter". Pero además, Telltale Games ha lanzado el videojuego The Wolf Among Us, el cual está basado en el universo Fábulas y protagonizado por Lobo.

Bill Willingham y Mark Buckingham, los máximos responsables de Fábulas, están trabajando en otra serie de corte fantástico para el sello Dynamite Entertainment titulada Legenderry: A Steampunk Adventure, en relación a la pregunta sobre los futuros proyectos de los autores, y que será publicada muy poco tiempo después del término de Fábulas. Willingham tiene otros proyectos de cómic, por lo menos dos, que no tienen porqué estar necesariamente ligados a nada de DC o Vertigo, y no abandonará, junto a Mackingham, el terreno de los cuentos de hadas.


noviembre 25, 2013y

Panini Cómics: Novedades editoriales para Noviembre de 2013

Las novedades de Panini Cómics para este mes llegan como siempre cargas de superhéroes que nos hagan olvidar los problemas del mundo actual, a las que también se suman novedades no superheroicas, lanzamientos relacionado con el manga y un lanzamiento en la sección de literatura de Panini Books –como pudimos anticipar en esta noticia–. En cuanto a novedades no relacionadas con superhéroes, la editorial publica títulos como El quinto Beatle, el cómic donde se nos cuenta la historia del representante que descubrió y guió a la mítica banda de rock hasta el estrellato, la segunda entrega de The Massive, un cómic de Brian Wood en el que la humanidad se enfrenta a un mundo en ruinas, y el humor (en algunos casos bastante ácido) de títulos como Gaturro, Diarios de guerra, Tijeras y tiritas o Big Bang Power.

En cuanto a novedades superheroicas se refiere, continúan publicándose series regulares como Astonishing X-Men vol. 3, Hambre, Guardianes de la galaxia vol. 2, Imposibles Vengadores, Thor: Dios del trueno y muchos otros (estad atentos a vuestra tienda de cómics habitual), pero el grueso de las novedades este mes vienen de la mano de volúmenes como la segunda parte del Thor de Walter Simonson, algunos tomos de la colección "100% Marvel" como Thanos: Infinito, un nuevo volumen de la colección "Marvel Gold", y las correspondientes entregas en quioscos y librerías especializadas de la "Colección Ultimate", con dos nuevas entregas dedicadas a Spiderman y X-Men.

En manga publican las dos primeras entregas (una de ellas pospuesta a diciembre) de Rurouni Kenshin: Restauración, y la décimocuarta entrega de Hunter X Hunter. La editorial también reimprime el primer integral de Rurouni Kenshin. Y por último, el lanzamiento literario de este mes es una recopilación de relatos basados en el famoso videojuego StarCraft II con motivo de lanzamiento de Heart of the Swarm, la primera expansión en aparecer para el mismo. Todas las novedades y sus datos editoriales, a continuación.


Las novedades superheroicas


Marvel Héroes. Thor de Walter Simonson: Segunda parte, de Walter Simonson y Sal Buscema. Tapa dura, 584 páginas, color. 39,95 doblones. A la venta el 29 de noviembre.

Marvel Deluxe. Thor (3): Exiliado, de Joe Michael Straczynski, Olivier Coipel, Marko Djurdjevic y David Aja. Tapa dura, 164 páginas, color. 16 doblones. A la venta desde el 15 de noviembre.

Colección Extra Superhéroes. Patrulla-X (3): Vísperas de destrucción, de Chris Claremont, Scott Lobdell, Tom Raney, Salvador Larroca, Leinil Yu y otros. Rústica, 488 páginas, color. 21,95 doblones. A la venta desde el 15 de noviembre.

Marvel Gold. El poderoso Thor: La llegada de los eternos, de Roy Thomas, Mark Gruenwald, Ralph Macchio, Don Glut, Wayne Boring, Keith Pollard, Walter Simonson, John Buscema y Arvell Jones. Rústica con solapas, 264 páginas, color. 24 doblones. A la venta desde el 15 de noviembre.

100 % Marvel. Imposibles X-Force (6): Déjalo sangrar, de Sam Humphries y Ron Garney. Rústica con solapas, 144 páginas, color. 12 doblones. A la venta desde el 15 de noviembre.

100 % Marvel. Thanos: Infinito, de Jason Aaron y Simone Bianchi. Rústica con solapas, 120 páginas, color. 12 doblones. A la venta desde el 15 de noviembre.

100 % Marvel. Veneno / Araña Escarlata: Matanza mínima, de Chris Yost, Cullen Bunn, Lan Medina, Khoi Pham y Daclan Shalvey. Rústica con solapas, 136 páginas, color. 12 doblones. A la venta desde el 15 de noviembre.

Bloodshot (1): Incendiar el mundo, de Duane Swiercynski y Manuel García. Rústica con solapas, 112 páginas, color. 10 doblones. A la venta desde el 15 de noviembre.

Coleccionable Ultimate (45). X-Men (10): Norte magnético, de Brian K. Vaughan y Stuart Immonen. Tapa dura, 168 páginas, color. 9,99 doblones. A la venta desde el 22 de noviembre.

Coleccionable Ultimate (46). Spiderman (21): La muerte del Duende, de Brian Michael Bendis y Stuart Immonen. Tapa dura, 144 páginas, color. 9,99 doblones. A la venta el 29 de noviembre.

Ultimate Marvel (19), de Sam Humphries, Brian Michael Bendis, Brian Wood, Joe Bennett, David Marquez y Mahmud Asrar. Rústica, 96 páginas, color. 5,95 doblones. A la venta desde el 1 de noviembre.


Las novedades no superheroicas


El quinto Beatle: La historia de Brian Epstein, Brian Wood y Garry Brown. Tapa dura, 168 páginas, color. 25 doblones. A la venta desde el 15 de noviembre.

The Massive (2): Subcontinental, Vivek K. Tiwary, Andrew C. Robinson y Kyle Baker. Rústica con solapas, 152 páginas, color. 16,95 doblones. A la venta desde el 15 de noviembre.

Big Bang Power, de Pepe Caldelas y Verdun. Tapa dura, 48 páginas, color. 11,95 doblones. A la venta desde el 15 de noviembre.

Dani Futuro, de Víctor Mora y Carlos Giménez. Tapa dura, 336 páginas, b/n. 25 doblones. A la venta desde el 15 de noviembre.

Diarios de guerra, de Enrique V. Vegas. Tapa dura, 336 páginas, b/n. 25 doblones. A la venta desde el 15 de noviembre.

Gaturro 2, de Nik. Tapa dura, 96 páginas, color. 7,95 doblones. A la venta desde el 15 de noviembre.

Tijeras y tiritas: La sanidad se va a hacer puñetas, de Nacho Fernández. Tapa dura, 48 páginas, color. 11,95 doblones. A la venta desde el 15 de noviembre.

Neymar Jr., de Mauricio de Sousa. Tapa dura, 64 páginas, color. 12 doblones. A la venta desde el 15 de noviembre.


Novelas


StarCraft II: War Stories. Proyecto Blackstone, de Kal-El Bogdanove, Robert Brooks, Matt Burns, Cameron Dayton, Matt Forbeck, David Gerrold, Alex Irvine, Antony Johnston, Gavin Jurgens-Fyhrie, Michael Kogge, Matthew Maxwell, Danny McAleese, Michael O’Reilly, Hugh A. Todd y James Waugh. Rústica, 544 páginas, 17,95 doblones. A la venta desde el 22 de noviembre.


Manga


Rurouni Kenshin: Restauración (1), de Nobuhiro Watsuki. Rústica, 160 páginas, 8,95 doblones. A la venta desde el 22 de noviembre.

Rurouni Kenshin: Restauración (2), de Nobuhiro Watsuki. Rústica, 208 páginas, 8,95 doblones. A la venta el 22 de noviembre 13 de diciembre.

Hunter X Hunter (14), de Yoshihiro Togashi . Rústica, 200 páginas, 7,95 doblones. A la venta desde el 22 de noviembre.

Reimpresión. Rurouni Kenshin: Integral (1), de Nobuhiro Watsuki. Rústica, 248 páginas, 8,95 doblones. A la venta desde el 22 de noviembre.

Rurouni Kenshin: Integral (1), de Nobuhiro Watsuki. Rústica, 248 páginas, 8,95 doblones. A la venta desde el 22 de noviembre. Reimpresión

noviembre 25, 2013y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos