El steampunk es uno de esos géneros que de momento no van a pasar de moda. Tyrannosaurus Books lo sabe y por eso ha puesto todo el empeño en publicar una segunda entrega de sus antologías Ácronos. para mediados de febrero, tras finalizar la II Semana Retrofuturista que tendrá lugar en Barcelona los días 10 a 15 –una cita ineludible para los amantes de esta temática–. Pero el steampunk que nos ofrece este segundo volumen de las famosas antologías de la editorial del dinosaurio se alejará del Wild Wild West de los westerns y de las nieblas del Londres victoriano para llevarlo hasta otras cotas que los lectores deberán descubrir por sí mismos, y todo ello sin perder por el camino la esencia del género. Continuando con la tradición de presentar estas antologías en la Semana Retrofuturista (como el año pasado con la primera antología), el segundo volumen de "Ácronos" se presentará en la II Semana Retrofuturista, concretamente 15 de febrero a las 16:30h, en el Ateneu de Fabricació Digital de Les Corts (c/ Comtes de Bell-lloc 161). La propia editorial tiene también un stand en la feria, donde vende su catálogo a todos los asistentes.
La edición de Ácronos. Antología Steampunk, vol. 2 se editará en rústica con solapas, tendrá 282 páginas y un precio de 18 doblones. Estará en las librerías a partir del 19 de febrero. La antología ha sido coordinada por Josué Ramos y la portada es obra de Joe Day. Parte de estos relatos fueron elegidos gracias a la Convocatoria de relato steampunk y retrofuturista, en abril del año pasado. El contenido de esta nueva "Ácronos" puede encontrarse a continuación, con un total de quince relatos y donde vemos piezas de Rafael González (El secreto de los dioses olvidados), Rodolfo Martínez (Los sicarios del cielo), Concepción Perea (La corte de los espejos), Eduardo Vaquerizo (La última noche de Hipatia) y S. J. Chambers (La Biblia Steampunk).
"La Venus de Great Neck", S.J. Chambers.
"Las hermosas Jaradalias", Gloria T. Dauden.
"De cómo perdí la cabeza de mi padre", Eduardo Vaquerizo.
"El silencio de Edith", Ángeles Mora.
"Bajo la linterna", Héctor Gómez Herrero.
"¿Estás ahí?", Cristina Puig.
"Disparos en la niebla", Pedro Moscatel.
"Laya", Josué Ramos.
"Un residuo de humanidad", Luis Carbajales.
"Jinetes de fuego", Laura López Alfranca.
"Elección envenenada", Rafael González.
"La revolución de los hermanos Serdán", Paulo César Ramírez.
"Quattromilla Miglia", José Ramón Vázquez.
"Retrópolis", Concepción Perea.
"Te hemos seguido", Rodolfo Martínez.
0 comentarios
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.