The Folio Society está haciendo un trabajo magnífico publicando clásicos de la literatura en formato ilustrado y encuadernación de gran calidad, y aunque los precios sean en algunos casos prohibitivos para el bolsillo de muchos, el mérito no se lo quita nadie. Primero fue Dune de Frank Herbert y más tarde El hombre en el castillo de Philip K. Dick, entre otras muchas, y ahora le toca el turno a un clásico de la fantasía como Un mago de Terramar (A Wizard of Earthsea) de la estadounidense Ursula K. Le Guin (galardonada con una medalla por su contribución distinguida a las letras americanas), primera entrega del ciclo de Terramar a la que siguieron cuatro novelas (Las tumbas de Atuan, La costa más lejana, Tehanu y En el otro viento) y una colección de relatos, Cuentos de Terramar, que incluía una novela corta ("Dragón volador").
La novela, publicada originalmente en 1968 (en España lo conocimos a principios de los ochenta gracias a Minotauro), forma uno de esos pilares de la literatura fantástica que todo iniciado en el género debe leer y todo veterano debe recordar. Un mago de Terramar, que cuenta la clásica historia de crecimiento con múltiples añadidos (y mucho más oscura) que la convierten en única, se llevó el premio Boston Globe-Horn Book Award en 1969 y el Lewis Carroll Shelf Award en 1979, constituyendo los únicos y merecidos galardones que se ha archivado la obra (escasos en mi opinión, aunque visto en perspectiva, hoy en día es posible que consiguiera varios más). Un mago de Terramar se ha considerado como la novela precursosa de Harry Potter (también La espada en la piedra de T. H. White).
The Folio Society ha trabajado muy cerca con Ursula K. Le Guin para producir las ilustraciones que acompañarán a la edición del libro y que hagan justicia a la historia. El encargado de poner imagen a esta nueva edición de la novela ha sido David Lupton, "cuyas profundas y atmosféricas pinturas" (así reza la nota de prensa) muestran a Ged y su mundo, Terramar, tal y como quiere Le Guin (un mundo de sal y mar, un héroe de luz y oscuridad). La edición, que ya está a la venta, tiene a su vez guardas ilustradas con mapas diseñados por Martin Sanders basados en los originales de Le Guin y una introducción a cargo de David Mitchell: "Si es la primera vez que lees Un mago de Terramar o tu novena vez, bébete tu magoa. Engúllela. Suéñala", comenta Mitchell en la introducción.
El libro está encuadernado en una material que mezcla algodón y lino, se ha impreso con el diseño ideado por David Lupton y tendrá fuentes Garamond y Dulcinea Serif para las fuentes. La novela tendrá 232 páginas en este formato, siete ilustraciones a página completa y en color y un precio de 29,95 libras o 52,95 dólares, en el caso de la versión estadounidense.
Las ilustraciones son, desde luego, muy diferentes a lo que estamos acostumbrados hoy en día, como podéis observar a continuación:
0 comentarios
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.